Los incendios de Salceda y As Neves dejan de avanzar tras horas de angustia

Pedro Rodríguez
Pedro Rodríguez SALCEDA DE CASELAS, AS NEVES / LA VOZ

AS NEVES

Sigue preocupando la proximidad al núcleo de población de Pedrapinta

08 ago 2025 . Actualizado a las 01:17 h.

Las llamas siguen calcinando los montes en el sur de la provincia de Pontevedra. Durante la tarde de este miércoles se iniciaron dos preocupantes incendio en los concellos de As Neves y Salceda de Caselas. Esta mañana han dejado oficialmente la Situación 2 de emergencia por su amenaza a las casas y se consideran estabilizados. No están controlados, pero los fuegos han dejado de avanzar.

En Salceda preocupaba especialmente su proximidad al núcleo de población de Pedrapinta. El fuego se inició pasadas las cuatro de la tarde de ayer en la parroquia de Picoña y, según las estimaciones de Medio Rural, ya ha quemado una superficie de 80 hectáreas.

La consellería ya desactivó también a primera hora de la mañana de este jueves la alerta en As Neves, donde preocupó la cercanía de las llamas a las viviendas de Abelleira. Su población fue desalojada este miércoles. El fuego se inició cerca de las tres de la tarde en la ladera del monte de San Nomedio, a la altura de la parroquia de Batalláns y ha afectado a más de 50 hectáreas. Los medios desplegados sobre el terreno no han permitido todavía controlarlo.. Fue el segundo foco que afectó al municipio en el mismo día, después de que otro fuego se iniciase en el entorno de las parroquias de Rubiós y Tortoreos durante la madrugada del martes al miércoles, el cual se consiguió controlar en pocas horas.

El fuego de As Neves, que se inició en la ladera de San Nomedio, a la altura de la parroquia de Batalláns, comenzó a las 14.41 horas horas en una zona forestal y, espoleado por el viento, se acercó hasta la A-52, justo entre el túnel de Folgoso y la salida hacia el municipio, y saltó de un lado al otro de la vía. Un conductor registró con fotografías como las llamas lamían el borde de la carretera mientras pasaba. Las cámaras de la DGT también permitían ver como una columna de humo en el cielo. La Unidad de Emergenicas del Ejército (UME) se desplegó para ayudar y fueron desalojadas varias viviendas.

Desde el Concello lanzaron una alerta por el incendio en San Pedro, en la ladera de San Nomedio, «que se está a espallar rapidamente». Pidieron a los vecinos que regasen lo máximo alrededor de sus viviendas para «axudar a contar o lume nas zoas afectadas». Además, también emitieron un aviso para pedir que no circulasen por el lugar: «Pedimos por favor que non vos despracedes en coche pola zona do incendio. Hai vehículos bloqueando o paso e están a entorpecer o traballo dos bombeiros e equipos de emerxencia».

Una vecina de As Neves, Mar Míguez, que el 8 de agosto organiza en el mirador de San Nomedia una noche para ver las estrellas y disfrutar de la poesía, mostró su desazón: «Tengo el corazón en un puño viendo esto. Este es un sitio muy especial para mí». Recuerda que la zona que está ardiendo ya había ardido en los incendios de 2017. Los brigadistas de Laza que participaban también en el operativo señalaron que «é impresionante o calor a estas horas». 

En el dispositivo de extinción participaron un técnico, siete agentes, ocho brigadas, ocho motobombas, dos palas, seis helicópteros y tres aviones, además de efectivos de la UME.

Concello de As Neves

 El Concello informó que «os efectivos de emerxencias, bombeiros, brigadistas e as motobombas desprazadas ata o lugar estiveron toda a noite traballando arreo para controlalo». La rápida actuación del operativo evitó que el fuego se estendiera a otros núcleos de población.

Los vecinos de Salceda también siguen lidiando contra un incendio forestal que se declaró a las 16.17 horas de ayer por la tarde en la parroquia de Picoña. El colectivo Castelos no Aire indicó que es detrás del Faro de Budiño y, recordaron, en ese monte está el alto de San Cibrán y las mamoas de Coto da Cruz.

Medio Rural informó que trabajaron en su extinción dos técnicos, seis agentes, diez brigadas, cuatro motobombas, dos palas, res helicópteros y dos aviones. También opera la UME, ya que la Delegación del Gobierno desplegó a equipos del Ejército en Salceda y As Neves, donde las llamas obligaron ayer a cortar los carriles exteriores de la autovía A-52.