La expatrona de la cofradía de Baiona denuncia a la junta directiva ante la Xunta
BAIONA

Nuevo enfrentamiento en La Anunciada por el censo electoral que afecta a las percebeiras
05 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Una nueva guerra estalla en el seno de la cofradía La Anunciada. Un grupo de percebeiros, con la expatrona Susana González al frente, ha decidido denunciar ante la junta electoral única de la Consellería de Pesca presuntas ilegalidades de la actual directiva del colectivo de Baiona en la constitución de la mesa electoral.
Entienden que no se han seguido los cauces pertinentes. La mesa electoral tendría que haber sido elegida por la junta general de la cofradía, pero no hubo ninguna convocatoria. «La mesa electoral fue elegida, por tanto, a dedo por la directiva de la cofradía sin conocimiento ni aprobación de la junta general», señalan. De esta última forman parte los denunciantes Susana González y Miguel Ángel Verea como integrantes del sector del percebe a pie.
Lo que subyace en el enfrentamiento es lo que recriminan a continuación, que la mesa electoral encuadró a cinco mariscadoras en posesión de autorización para la extracción del percebe a pie en un censo que no les correspondería, dentro del plan de percebe a flote, actividad en la que nunca trabajaron.
Señalan que los estatutos de la cofradía son claros al respecto cuando apuntan que «un socio de alta en varias actividades debe incluirse en el censo del sector donde trabajara un mayor número de días». Las mariscadoras exigen por ello volver al censo del percebe a pie. Califican lo sucedido de maniobras para «influir en la contienda electoral, impidiendo que mariscadoras puedan ejercer su legítimo derecho a elegir y ser elegidas dentro de la agrupación donde realizan la actividad». «Es como si el alcalde de Baiona sospecha que en Baredo no le van a votar y censa a los vecinos de esa parroquia en Oia», aseguran.
Fuentes próximas a la Cofradía de Baiona replican que el proceso electoral se inició el 5 de septiembre, al igual que el resto, y que la Consellería do Mar ha supervisado y ratificado todo el proceso. «Las quejas de esta señora son de tres personas, actúa fuera de plazo y no habló de estas supuestas irregularidades en el momento oportuno», afirman. Las mismas fuentes sostienen que la expatrona no cuenta con miembros suficientes que apoyen una candidatura conjunta para optar a ganar. «Está ella sola, su hermana y otro más, hablan de unas supuestas irregularidades que no existen y no tiene el beneplácito de la consellería», añaden. Desde la entidad pescantina apuntan que la queja «surge como excusa o pretexto porque, en estos meses, la cofradía logró estabilidad y productividad y ella no consigue a nadie para acompañarla».