Un niño de Baiona de 12 años escribe el himno que ya corea toda la afición del F.C.Erizana

BAIONA

La emoción de un sueño cumplido, 32 voces unidas y medio siglo de historia convertido en la canción que firma Anxo Sotelo
15 abr 2025 . Actualizado a las 19:52 h.Con tan solo 12 años, Anxo Sotelo ha conseguido algo que muchos solo sueñan: componer el himno de su equipo de fútbol, el Erizana FC. Vecino de Baiona, músico precoz, batería y futbolista, este joven talento ha demostrado que cuando la pasión es real, no hay edad ni límites para cumplir grandes metas. Todo comenzó en septiembre, tras vivir en el Caudal Fest de Lugo cómo una canción podía levantar a todo un estadio. A la vuelta, Anxo ya venía con una idea clara:
«Yo también quiero componer un himno, pero quiero escribir un himno que todo el mundo quiera cantar en la grada para animar al club», les dijo a sus padres.
Dicho y hecho. Se puso a escribir en su libreta y poco después ya tenía letra, emoción y propósito.
El himno que ha creado Anxo no es una simple canción. Es una declaración de amor por el equipo y por la historia de un club que cumple 50 años. Con emoción, tradición y mucha identidad local, la letra vibra con fuerza:
«Haino que sentir cores, escudo e bandeira. Haino que entender, a tradición mariñeira. Haino que sentir, valores, equipo e familia. Unha familia xogando en equipo. Bravura, coraxe en cada partido. Azul do ceo, vermello paixón. Forza Erizana, o equipo campión.»
La música es obra del productor Pablo Leyenda, también de Baiona, con quien Anxo ya había colaborado en el tema «Xeración Alfa», una canción contra el bullying que tuvo gran acogida en redes sociales.
Grabación coral y estreno por todo lo alto
Para dar vida al himno, se sumaron 32 personas a la grabación: 17 niños, 10 madres y 5 músicos profesionales, todos con vínculos al club. Una auténtica marea de voces unidas por un mismo sentimiento.

El estreno fue por todo lo alto: se presentó en el campo del Erizana, con el alcalde de Baiona Jesús Vázquez Almuiña, la directiva y la afición presentes. Y desde este martes, suena ya como himno oficial en el torneo que arranca esta semana. Anxo compagina todo: el cole, el conservatorio, su grupo 42º Norte, los entrenamientos y sus veranos en el Rock Camp, al que asiste desde que ganó una beca hace dos años. Y lo hace todo con la misma pasión con la que habla hoy de su himno:
«Estoy emocionado, súper ilusionado y agradecido», dice con una madurez que impresiona.