Ecoloxistas en Acción exige paralizar las obras de ampliación del puerto deportivo de Baiona y reclama una evaluación ambiental independiente
BAIONA

La organización denuncia impactos graves sobre el litoral, la biodiversidad y el acceso público a la costa
13 may 2025 . Actualizado a las 10:29 h.El proyecto de ampliación del puerto deportivo de Baiona sigue sumando detractores. Ecoloxistas en Acción ha expresado su rechazo frontal a una actuación que considera «gravemente dañina para o medio ambiente» y exige su paralización inmediata. Además, reclama que se lleve a cabo una nueva evaluación de impacto ambiental «rigurosa e independente», realizada por un organismo ajeno a intereses políticos o empresariales.
La obra contempla la ejecución de un relleno de 4.200 metros cuadrados en la bahía, realizado con granito triturado. Este incremento de superficie —un 77,7 % más que la actual— «se completará con la construcción de un edificio de 900 metros cuadrados que albergará un restaurante y una cafetería, así como un aparcamiento con capacidad para 220 vehículos».
El proyecto fue concebido ya en 2003 y se reactivó tras la aprobación del Plan Especial del Puerto en 2015. Dos décadas después, está a punto de materializarse. Pero para Ecoloxistas en Acción se trata de una operación «absolutamente desproporcionada», con consecuencias que podrían ser irreversibles tanto para los ecosistemas marinos como para el litoral y el acceso público a la costa.
La organización ecologista advierte que,a su entender, el nuevo relleno alterará la dinámica de las corrientes en la bahía, provocando pérdida de arena en la playa de Santa Marta —ya mermada por intervenciones anteriores— y podría incluso afectar al arenal de A Ladeira, que forma parte de la Rede Natura 2000. «Compromete a súa capacidade de autorrexeneración», alertan.
Además, denuncian que esta actuación se suma a otros factores que ya están deteriorando la ría de Baiona como los continuos vertidos al estuario de A Foz Todo ello genera, a su juicio, «unha presión insostible». También alertan de que las consecuencias ecológicas van más allá del paisaje. Sostienen que el cambio en las mareas afectará gravemente a la biodiversidad marina y al equilibrio de los ecosistemas, con impactos directos sobre la pesca artesanal y el marisqueo. «Causará un dano irreversible aos ecosistemas mariños», afirman.
Pero la crítica no es solo ambiental. Desde Ecoloxistas en Acción acusan al proyecto de fomentar un modelo turístico elitista, que favorece la especulación inmobiliaria y expulsa a la población local. «Esta actuación constitúe un paso máis na privatización da costa baionesa, entregada ao impacto especulativo, cun modelo de turismo para ricos que incidirá na suba dos prezos da vivenda, dos máis altos de Galiza tanto en alugueiro como en vivenda de segunda man, e a expulsión da poboación oriunda de Baiona», denuncia Xaquín Pastoriza, coordinador do grupo Rías Baixas da organización.
Por todo ello, Ecoloxistas en Acción reclama la revisión del Plan Especial del Puerto de Baiona y la reversión de la concesión otorgada por Portos de Galicia a la empresa promotora, que ya gestiona instalaciones similares en otros puertos deportivos del Estado. Asimismo, muestra su apoyo a las movilizaciones vecinales convocadas contra el relleno y avisa de que tomará «as medidas necesarias para denunciar esta desfeita medioambiental na ría de Baiona».
Las protestas ya han comenzado a tomar forma. «Por responsabilidad ciudadana». Con ese espíritu y un cartel casero que reza «Recheo non», el vecino de Baiona y exconcejal del PSOE Rafa Lores se plantó este lunes frente al puerto para mostrar su oposición al relleno. Su gesto ha empezado a despertar apoyos tanto en redes sociales como sobre el terreno. Día tras día, nuevos vecinos se van sumando a esta protesta espontánea, mientras distintos colectivos preparan ya concentraciones formales.
Entre ellos, el propio PSOE de Baiona, que ha organizado una jornada informativa en contra de la actuación, y el BNG, que convoca a toda la vecindad a una manifestación este viernes 17 de mayo a las 20.00 horas, frente al puerto deportivo, bajo el lema «Paremos a ampliación do Porto Deportivo». Durante la concentración también se recogerán firmas para frenar lo que califican como «unha agresión ó litoral».
«O PP está a esnaquizar a baía de Baiona seguindo unha folla de ruta iniciada fai máis de 20 anos», denuncian desde el BNG. «Esta última ampliación do Porto Deportivo é a culminación deste atentado para o litoral de Baiona (...) e converterá definitivamente o noso concello nun espazo de explotación turística voraz que afecta directamente na vida da veciñanza», advierten.
Los nacionalistas reiteran su oposición a la ampliación, sea sobre pilares o mediante relleno, por sus consecuencias sobre el medio ambiente, el paisaje, la actividad pesquera y la posibilidad de acceder a una vivienda en el municipio. «A problemática non só afecta ao medio ambiente en xeral, ao mariño en particular, prexudica a paisaxe, ao noso sector pesqueiro e incide aínda máis na problemática da vivenda e, en consecuencia, á calidade de vida da nosa veciñanza», concluyen.