
El proyecto del Concello, Portos y la Fundación Sabadell incluye un mural, para el cual se seleccionará un artista gallego
17 jul 2025 . Actualizado a las 19:05 h.El Concello de Baiona, Portos de Galicia y la Fundación Sabadell firmaron este jueves el convenio para la restauración y mejora del dique de A Doca, que incluirá un largo mural de temática marinera que «se convertirá en un símbolo de Baiona», según afirmó el director de Portos de Galicia, Jose Antonio Álvarez Vidal.
Se prevé que en el verano del 2026 esté listo el espigón, ya reformado y decorado. El proyecto tiene como objetivo «aunar los distintos mundos» de las nuevas generaciones y de los mayores, uniendo el arte con el mar, según afirmó el alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña.
En unas semanas darán comienzo las obras de restauración del puerto y mejora de su estructura. Portos de Galicia llevará a cabo esta labor, además de la preparación del muro para el pintado artístico.
La cofinanciación de las obras será pública y privada. Son en total 422.750 euros. Portos de Galicia aportará 332.750 para el saneamiento y refuerzo de A Doca. La Fundación Sabadell costeará el mural artístico con 90.000 euros. El Ayuntamiento de Baiona, por su parte, será el encargado de la tramitación de los permisos necesarios y la organización y supervisión del proyecto.
Para hacer el mural se seleccionará a un artista. El proceso de selección comenzará dentro de unos meses, aunque todavía no se han establecido fechas concretas. Lo contratará el Concello. La directora de la Fundación Sabadell, Sonia Mulero Monroy, afirmó que su entidad ya ha realizado alguna sugerencia y apuntó que «debería ser gallego».
Mulero Monroy señaló que la inspiración del mural estará en las cartas náuticas y la tradición pesquera que envuelve a la costa gallega y en especial a Baiona. La obra será un «homenaje a la herencia marítima del municipio», destacó.
El director general adjunto del Banco Sabadell, Pablo Junceda, destacó que «las cosas que duran en el tiempo son las cosas que se hacen bien, que se colaboran y que se hacen pensando en los demás».
Jesús Vázquez Almuiña afirmó que la idea principal es transformar el espigón «para que sea más querido, más integrador y especial». El Ayuntamiento de Baiona pretende que el dique sirva como un elemento de promoción del conocimiento de la tradición pesquera a los más jóvenes, al mismo tiempo que favorezca la conservación del entorno marino.
En cuanto a Portos de Galicia, el presidente, José Antonio Álvarez Vidal, aseguró que el espacio portuario «no solo será un motor de generación de riqueza y empleo para las personas que desarrollan una actividad directa en ellos, sino también un espacio amable con valor añadido para el resto de la vecindad». Confesó que gracias a esta reforma, la Doca será «todo un símbolo de visibilidad» para la ciudad.
El Ayuntamiento destaca que la idea de hacer el espigón de A Doca es del año 1913, cuando se envió una solicitud al Ministerio de Fomento. En los años 40 comenzaron las obras que transformaron Baiona para tener una imagen como la actual, con un refugio para los barcos. Ahora le toca renovarse.