El embalse de Baiona bajo mínimos

Pedro Rodríguez
pedro rodríguez BAIONA / LA VOZ

BAIONA

Xoán Carlos Gil

Las reservas están al 37 %, pero el Concello descarta medidas por ahora

24 sep 2025 . Actualizado a las 01:36 h.

El 5 de mayo el embalse de Baíña en Baiona estaba completo tras una primavera muy lluviosa. Poco más de un mes después, el 30 de junio, las reservas habían descendido hasta el 85 %. Todavía no habían llegado al municipio los miles de turistas y propietarios de segundas viviendas que pasan julio y agosto en Baiona, que duplica su población en temporada estival, por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Censo de Población y Vivienda indica que la mitad de hogares de Baiona son viviendas no principales.

El último informe de Augas de Galicia que el embalse de Baiona está al 37 % de su capacidad, es decir, ha bajado casi un 50 % en menos de dos meses y medio. Las reservas se han mermado a una gran velocidad debido al aumento de la población y a las altas temperaturas registradas. Meteogalicia ha indicado de que este verano ha sido el más cálido de la historia con más de 21 grados de media y el más seco desde 1981.

XOÁN CARLOS GIL

El pasado 7 de agosto la Xunta de Galicia, aunque no activó la prealerta por sequía en el municipio, sí que instó al Concello a aplicar las medidas de los municipios que se encuentran en ese estado. Esto implica la realización de un seguimiento intensivo de la situación meteorológica, de los niveles de ríos y de los embalses, así como de los posibles incidentes que se detecten. De hecho, los Concellos afectados tienen el deber de comunicar a Augas de Galicia sus datos diarios de caudales de consumo. El 11 de agosto, cuatro días después de la que Xunta decretara esta medida, el embalse de Baíña estaba al 57 % de su capacidad, un 20 % más que hace una semana.

La reducción del nivel de agua en la presa de Baiona todavía no ha provocado que la Xunta tome más medidas. Tampoco el Concello. «Ya ha bajado la gran demanda que tenemos en verano y las lluvias de finales de agosto y principios de septiembre nos dan cobertura hasta las lluvias de otoño», indican fuentes oficiales del Concello, que indica que «de momento vamos a esperar para tomar alguna medida. Si va según lo previsto no habría que hacer ningún tipo de restricciones», concluyen.

En septiembre de 2022, en cambio, la Oficina Técnica da Seca de la Xunta optó por activar la alerta al comprobar que el embalse baionés de Baíña estaba al 38,9 % de su capacidad. La situación, aunque similar, era más grave. El último informe de Augas de Galicia indica que la presa de Eiras tenía un 63 % de su capacidad y la de Zamáns casi un 61 % el pasado 15 de septiembre, unas reservas más altas que las que presentaban en 2022. El embalse de la parroquia viguesa, por ejemplo, se encontraba al 41 % de su capacidad aquel mes.

La Xunta, además de vigilar la evolución del embalse de Baíña, también ha decretado la prealerta en 19 municipios de Galicia de la cuenca del río Grande, en Camariñas, y en la del Lérez, en Pontevedra.