Batman veranea en Cangas con Castelao

J.davila

CANGAS

La exposición se centra en Castelao y los dibujantes Fernando Blanco, Guillermo, Víctor Rivas y Vergara

21 jul 2016 . Actualizado a las 09:32 h.

Hasta del 24 de julio • De 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas • El domingo solo horario matutino • Auditorio Municipal de Cangas y Capela do Hospital • El Auditorio Municipal de Cangas y la Capela do Hospital acogen una vez más el Salón do Cómic e Ilustración de Cangas. La exposición, que se inauguró el lunes y durará hasta el domingo, destaca la figura de Castelao, así como los ilustradores Fernando Blanco, Víctor Rivas, Guillermo y Bernardo Vergara.

Las ilustraciones recogidas en el Auditorio Municipal se dividen en tres plantas. En la planta baja, se llevan acabo los talleres y se pueden observar los carteles de presentación de anteriores ediciones, todas ellas celebradas en Cangas.

En el primer piso es donde comienza una de las exposiciones que forman este salón. Se trata de la presentación De Castelao ao mañá: unha ollada ao cómic galego. Este conjunto de ilustraciones del simbólico escritor político y dibujante rianxeiro forma parte del Ano Castelao de la Diputación de Pontevedra. Esta muestra sobre Castelao ofrece ilustraciones de los primeros años de su carrera, todas ellas muy relacionadas con temas comunes en aquella época. Castelao consigue mostrar la penuria en la que vivía estancada Galicia a comienzos de siglo XX. Los gallegos sufrían el caciquismo o la emigración y Castelao lo refleja en sus dibujos de forma crítica, pero con su característica retranca.

Acompañando la pared que ocupa su obra, se encuentran portadas y páginas de diferentes ilustradores gallegos. En la planta superior, ilustraciones de los cuatro autores elegidos en esta decimoséptima edición del Salón do Cómic e Ilustración. En esta ocasión, los dibujantes que centran la atención en el tercer piso serán Fernando Blanco, Bernardo Vergara y Guillermo. El primero de ellos representa el cómic de superhéroes. El autor ha trabajado para editoriales del calibre de DC o Marvel y en sus ilustraciones se pueden encontrar personajes como The Phantom o Batman Eternal. Bernardo Vergara y Guillermo cuentan con una personalidad en su dibujo totalmente diferente a Fernando Blanco. Los dos autores reflejan con sus ilustraciones la actualidad mundial. En sus páginas han tratado temas tan importantes como el problema de los refugiados, la política española o los papeles de Panamá, entre otros.

La Capela do Hospital exhibe la exposición «Escarlatina, Esmeraldina», de Víctor Rivas. La muestra recoge ilustraciones de los libros Escarlatina, a cociñeira difunta y Esmeraldina, a pequena defunta, este último libro fue Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. La inmejorable situación en el paseo marítimo supondrá un gran número de asistentes a esta exposición.

El programa incluye talleres para niños con el dibujante José A. Calvo todas las mañanas hasta el viernes. Los autores destacados en esta edición asistirán a una charla-coloquio en la tarde del viernes. Estas conferencias tendrán un gran atractivo para los visitantes, porque además, a su finalización se realizará un acto de firmas con los dibujantes. Las sesiones de cine son otro plato fuerte del salón. Se podrá disfrutar de una película diaria como Los Vengadores: La era de Ultrón o Big Hero 6.

Como parte de la programación, el sábado, Xulia Vicente presentará Ari, cazador de dragones en la librería Wells Libros. La exposición finalizará el domingo, en horario de 12.00 a 14.00.