Los vigueses tipo se llaman Manuel y María del Carmen Rodríguez Fernández

C. P. VIGO / LA VOZ

CANGAS

XOAN CARLOS GIL

Solo en Covelo y As Neves surge José como nombre más común entre los hombres y Josefa en Cangas varía la tendencia general

19 may 2025 . Actualizado a las 13:02 h.

Es una mera conclusión estadística, pero la repetición determina la tendencia onomástica de una localidad. En el caso de Vigo resulta muy amplia la opción elegida en su día para registrar como Manuel el nombre mayoritario entre los hombres y María del Carmen para las mujeres. No es en ambos casos una elección reciente, pues la edad media de quienes así se llaman supera los sesenta años, como determinan los registros facilitados por el Instituto Galego de Estatística.

La variedad onomástica se ha ido incrementando exponencialmente, pero apenas ha llegado al top 25 que se resalta en las estadísticas. En esa clasificación, el nombre con más integrantes y una edad media menor es el de Andrea en el caso de las mujeres (29,7 años) y Adrián (23,6) en el de los hombres. Dolores y José son, en cambio, los nombres mayoritarios entre los más longevos.

Manuel es también el nombre por excelencia de la mayoría de los residentes en todos los municipios del sur de la provincia de Pontevedra, con las únicas excepciones de As Neves y Covelo, donde se impone José. Entre las mujeres, las combinaciones de María y Carmen se repiten también mayoritariamente en todo el territorio, con una única variante, la que se produce en Cangas, donde el liderazgo en el registro civil lo ostentan las vecinas cuyos padres les dieron el nombre de Josefa.

Pese a la persistencia en los mismos nombres, el cambio de épocas van marcando diferencias. Carmen es el nombre de mujer más repetido en toda la comarca viguesa entre las nacidas en la década de los años treinta del siglo pasado y antes. En los 40, 50 y 60 se combinó de manera masiva antecediéndolo con el nombre de María. En los 70 pasó a ser Mónica el preferido para registrar a las recién nacidas, como María volvería para los 80, Laura para la siguiente década y Lucía para el arranque del siglo XXI. Noa domina en la década pasada y en la actual.

En el caso de los hombres, José es el más repetido entre los vecinos de la comarca con más de 95 años y Manuel entre los nacidos entre 1930 y 1970. David fue el que más triunfó en los setenta y ochenta, Adrián en los noventa, Pablo en la primera década del nuevo milenio, y desde entonces prima Martín en el registro de los recién nacidos.

Respecto a los apellidos, se repite Rodríguez hasta en casi el diez por ciento de la población viguesa. Unas 28.000 personas lo portan en su DNI, casi 14.000 de ellos como primero. Fernández, González, Pérez, Álvarez, García, Martínez, Alonso, López y Vázquez completan por ese orden los diez más repetidos. En el caso de los apellidos, sí surge uno de origen exclusivamente gallego como Pereira, el 23 en el ránking local.

En el resto del área viguesa son los Rodríguez los cabeza locales del ránking en la mayoría de los municipios, si bien surgen peculiaridades zonales como los Garrido en Fornelos, o los Míguez en Pazos de Borbén, en ambos casos como segundo apellido.