







El municipio volvió hoy al siglo XVII para recordar el ataque de los piratas berberiscos y la figura de María Soliño
29 sep 2025 . Actualizado a las 10:24 h.En 1617 once buques aparecieron sin aviso en la ría de Vigo. Poco después, los piratas berberiscos desembarcaban en Cangas con la intención de saquear y rapiñar toda la villa. El municipio de O Morrazo carecía de fortificaciones y una gran milicia. Los vecinos se armaron con lo que pudieron para defenderse del ataque en un arrojo de valentía. Los piratas, mejor equipados, saquearon Cangas durante tres días y con su botín se llevaron a varios vecinos. Hoy, miles de personas recordaron a aquellos cangueses del siglo XVII en una nueva edición de A Defensa da Vila.
El momento más emotivo de la jornada se vivió a las 20.00 horas con la representación teatral «A defensa da vila. María Soliño», un montaje de Teatro de Ningures con guion de Xosé Manuel Pazos. Poco antes del anochecer, la heroína de Cangas, María Soliño, revivió en el municipio. «Polos camiños de Cangas, a voz do vento xemía, ai, que soliña quedaches, María Soliña», escribía Celso Emilio Ferreiro. Más de cien personas recrearon hoy la vida de una mujer que, cuatro años después del ataque berberisco, fue acusada de brujería ante el Tribunal de la Santa Inquisición de Galicia. Doce testimonios de Cangas testificaron contra ella Soliño vivió un calvario que hoy revivió Cangas viendo a su heroína vestida con un sambenito, una vestimenta de penitencia impuesta por la Inquisición.
La representación teatral fue el colofón final de una fiesta que se disfrutó bajo el veranillo de San Miguel desde bien entrada la mañana con una ruta guiada con A Illa dos Ratos para «honras aos heroes de 1617». En la ruta participaron medio centenar de personas. Después, los vecinos siguieron disfrutaron del mercado de época que se ubicó en los Xardíns de Soage desde el pasado viernes, el primer día de unas fiestas que viaja en el pasado para recordar dos hechos trágicos en la memoria de Cangas: aquel saqueo de los piratas berberiscos y la persecución de Soliño.