Albeos reclama la consolidación del antiguo monasterio de San Salvador de Crecente
![Monica Torres](https://img.lavdg.com/sc/2dEyqAK2ELSpeAEw0ao-Y1x-0xI=/75x75/perfiles/106/1723985913786_thumb.jpg)
CRECENTE
![](https://img.lavdg.com/sc/SR9mGKr3T2mNG28D94G8hlI4PVU=/480x/2019/11/18/00121574067122805417155/Foto/V18N9000.jpg)
La asociación O Sorriso de Daniel, que promovió su limpieza, reúne a decenas de personas en su primera ruta medieval
08 abr 2022 . Actualizado a las 11:00 h.La parroquia de Albeos en Crecente se ha unido las celebraciones del Día del Patrimonio que la Unesco patrocina para agregar valor a su patrimonio arquitectónico, arqueológico y cultural. Un gran grupo de asistentes se reunió para recorrer diferentes puntos de la parroquiaen una ruta medieval diseñada por la asociación O Sorriso de Daniel y que contó con la colaboración de la asociación Garabano de la ciudad de Crecente y con la asociación de residentes. La ruta comenzó desde la iglesia románica de San Xoán de Albeos, y continuó a través de las ruínas del antiguo monasterio de San Salvador. Este edificio en ruinas de propiedad privada fue limpiado en septiembre, patrocinado por la asociación O Sorriso de Daniel. Con la visita, explica la entidad, «se pretende dar algo de valor a este trabajo de septiembre y exigir una intervención para consolidar esas ruinas que harán que uno de los tímpanos románicos más bellos de la provincia de Pontevedra se pierda y conserve en el sitio». La ruta siguió camino para pasar por el Pazo da Fraga, un magnífico ejemplo de la arquitectura del Pacífico que reconvertido en complejo hotelero, y terminó en la Torre Medieval de Fornelos, donde además se recordó el importante papel del trovador originario de este lugar en la lírica medieval gallego-portuguesa.
En cada uno de los puntos hubo una explicación para los asistentes a cargo Carola Casal, Manuel Carlos González y Perfecto Ramos y que ayudó a contextualizar el elemento visitado. El paseo terminó con un almuerzo. Es la primera vez que se celebra el Día del Patrimonio en la ciudad de Paradanta y la intención de los promotores es dar continuidad a esta celebración.