La policía tramita veinte multas de 800 euros por abandonar coches en Gondomar

La Voz GONDOMAR / LA VOZ

GONDOMAR

cedida

El alcalde Francisco Ferreira recuerda que todo vehículo estacionado en la calle ha de tener seguro aunque no circule

11 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Con el objetivo de liberar las calles y mejorar la movilidad, Gondomar ha activado un plan para identificar, retirar y sancionar a los propietarios de los vehículos abandonados. Además de la multa de hasta 800 euros por abandono, aquellos que no cuenten con el seguro obligatorio se arriesgan a sanciones aún mayores. Ya hay una veintena de personas a punto de recibir las correspondientes notificaciones. El gobierno local ha lanzado esta nueva campaña con el objetivo de erradicar el problema en las vías públicas. No es un hecho aislado ni un mal menor. El alcalde, Francisco Ferreira, confirmó ayer a La Voz que, a día de hoy, tienen ya una veintena de vehículos abandonados en la calle. «Todos menos cuatro son en el casco urbano y las zonas más afectadas son en las que hay talleres de reparación porque hay clientes que muchas veces los dejan allí», indicó. El regidor recordó que todo vehículo ha de tener seguro de responsabilidad civil, a no ser que esté dado de baja temporal, «y entonces ha de contar con seguro si está estacionado en la calle o haberse dado de baja para tenerlo en casa». Advierte de estas circunstancias que pueden llevar a estar cometiendo infracciones sin saberlo. «Con que el vehículo esté estacionado en vía pública, tiene que tener seguro, no hace falta que esté circulando». La multa vía administrativa más baja por no tener el correspondiente seguro es de 1.000 euros, apunta.

Esta medida tiene como propósito liberar las calles de aquellos vehículos que se encuentran en estado de abandono o que ya no son aptos para circular, mejorando así la circulación y la disponibilidad de plazas de aparcamiento en el municipio. «Se consideran vehículos abandonados los que lleven más de quince días estacionados sin moverse en la vía pública o que presenten deficiencias ostensibles para poder circular. Es decir, un coche con todas las ruedas pinchadas, o las ópticas rotas o sin ventanillas, ya se puede retirar con independencia del tiempo que lleve porque tiene deficiencias que impiden que circule», señala el regidor

La Policía Local será la encargada de identificar, localizar y retirar estos vehículos en cuanto se detecten. Para ello, tramitará los expedientes necesarios para localizar a los propietarios o responsables de los vehículos. Los vehículos abandonados serán considerados como residuos sólidos urbanos. «La Policía Local tramita estas denuncias, pero también llegan constantemente al Concello otras del Seprona, de la Guardia Civil y de la Policía Autonómica, que tienen la competencia medio ambiental. El alcalde tiene la obligación de cursar y tramitar el expediente de cualquiera de esos denunciantes», recuerda. En Gondomar, añade, «lo que queremos hacer es retirar todos estos vehículos por feísmo, pero también a veces hay hasta pérdidas de aceite, lo que conlleva un peligro para el medio ambiente». Muchas veces, en las parroquias, señala Ferreira, «están en una situación que son sancionados por la Ley de Incendios». «Es importante recalcar que aunque un coche esté dentro de una finca cerrada de propiedad privada, si está en situación de abandono, los cuerpos y fuerzas de seguridad, sancionan igualmente». El regidor tiene sobre la mesa denuncias de la Guardia Civil sobre vehículos en fincas privadas. «Normalmente, nosotros siempre notificamos primero al titular y damos un plazo para que saque de manera el vehículo de manera voluntaria, sin cursar el expediente y sancionarlo, colocando una pegatina además de la fecha y avisándoles también así», explica el alcalde. Los gondomareños aún tiene una alternativas más ya que, según indica el alcalde, el propietario puede cubrir un modelo por el que cede el vehículo para desguace y así se lo retira el Concello, a través del convenio de la Mancomunidad del Miñor con la Diputación.

El objetivo de la campaña es doble: mejorar la movilidad urbana y recuperar los espacios públicos para el disfrute de todos.