Más de 200 vecinos de Moaña ya han alegado contra el tasazo de la basura

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera MOAÑA / LA VOZ

MOAÑA

Óscar Vázquez

La alcaldesa se negó a revocar la ordenanza a petición del PP en el pleno

31 oct 2025 . Actualizado a las 12:40 h.

Más de 200 vecinos de Moaña ya han presentado alegaciones conra el tasazo de la basura. Han sido asesorados por el PP, cuyo portavoz, Alfonso Piñeiro, asegura que el número será mucho mayor desde ahora hasta que se acabe el plazo, el 3 de diciembre. Los populares presentaron ayer una moción en el pleno para que el Ayuntamiento moañés solicite la revocación urgente del acuerdo del 13 de octubre de la asamblea general de la Mancomunidade do Morrazo, que modificó la ordenanza fiscal de la recogieda de residuos.

La oposición, apelando la fuerte oposoción social que se ha registrado, quiere que la Mancomunidad abra un período de diálogo y negociación con todos los grupos políticos y los agentes sociales, económicos, vecinales y ciudadanos de la comarca para redactar un nuevo texto. La alcaldesa, Leticia Santos, volivió a afirmar ayer que no se va a cambiar.

Los populares señalan que «tras anos de deixadez, o BNG optou hai algúns meses por tentar tapar a súa pésima xestión na recollida de lixo da nosa comarca cunha decisión unilateral, sen ningún tipo de diálogo nin cos demais grupos políticos nin cos axentes económicos e sociais, que pasa exclusivamente por modificar a taxa cunha suba brutal». Consideran que, con el tasazo, el BNG pretende tapar «as súas moitas carencias na xestión da recollida do lixo e opoñémonos totalmente a que a súa ineficiencia se salde, exclusivamente, cun asalto aos petos dos cidadáns». Aseguran que el Bloque parece desconocer el contexto de inflación que afecta a las familias y que muchos vecinos «teñen moitas dificultades para chegar a final de mes e que, no caso dos negocios, non poden permitirse pagar o importe íntegro dun salario mensual dun traballar en concepto de taxa do lixo», dicen, en referencia a la hostelería. Los dueños de bares y restaurantes han presentado una propuesta para rebajar los costes de algunos sectores y están pendientes de que se contesten sus alegaciones.

Las tasas llevan congeladas desde el 2008 y Piñeiro recuerda que el BNG lleva diez años gobernando. Antes estuvo el PP, pero «Fervenza estaba en minoría», por lo que no las modificó. Ningún gobierno local quiso hacerlo y no ha habido un incremento progresivo y moderado. La subida ha sido de golpe para intentar mejorar el servicio cuestionado por los ciudadanos. «Faltan medios», dice.

Desde la Mancomunidade do Morrazo se culpa a Sogama, pero Piñeiro asegura que la fuerte subida no se debe al aumento del precio y que no existe alternativa porque la planta de tratamiento del Barbaza, en Lousame, que sería una opción, ya está saturada.