El Puerto de Vigo da por controlado el vertido de aceite de palma tras recoger el 60 %
MOAÑA
Prosiguen los trabajos de limpieza en la playa moañesa de A Borna y en torno a Astilleros San Enrique
02 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Autoridad Portuaria de Vigo informó ayer de que el vertido de aceite de palma registrado en el muelle de Guixar se encuentra «confinado y controlado» en la zona de los astilleros San Enrique. Los portavoces del organismo precisaron que ya se ha recogido «en torno al 60 % del vertido» y que el operativo continúa activo tanto en el interior del puerto como en la costa de Moaña, adonde llegaron restos solidificados del producto.
«Nuestro personal de Sostenibilidad y Seguridad está allí vigilante de forma permanente», explicaron fuentes portuarias, que confirmaron que las barreras anticontaminación desplegadas en Guixar han permitido contener la mayor parte del aceite.
En la playa de A Borna, en Moaña, prosiguen los trabajos de limpieza «por mar y tierra» con la participación de equipos de Tragsa, dependientes de la Consellería de Medio Ambiente, de Guardacostas de Galicia (Consellería do Mar) y de la propia Autoridad Portuaria, que ha movilizado la embarcación Pelícano para recoger los restos en la lámina de agua.
El Puerto confía en poder completar la retirada en esa zona a lo largo de la jornada, aunque mantendrá la vigilancia durante los próximos días «para recoger cualquier residuo que pueda llegar por mar». Además, la Policía Portuaria está realizando varias rondas diarias, «mañana y tarde, por toda la costa para vigilar cada rincón del litoral». Según la última actualización, no se han detectado nuevas «galletas» de aceite en otros arenales de la ría.
Desde el Centro de Control, la Autoridad Portuaria asegura seguir «muy de cerca toda la operativa» y agradece la colaboración de los equipos que participan en la limpieza.
El vertido se originó el jueves en el muelle de Guixar, en Vigo, cuando se produjo una fuga de aceite de palma almacenado en un depósito portuario.