La Fiscalía plantea una segunda acusación contra el entrenador de Mos para garantizar la condena
MOS

La nueva petición se agregó al escrito de acusación inicial
10 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.La defensa del entrenador de Mos acusado de seducir y mantener relaciones sexuales en el 2016 con una jugadora de 14 años de su equipo, J.G.F., ha puesto sobre la mesa hasta que punto la Fiscalía cree que en la culpabilidad del acusado, que ya acumula antecedentes por otro delito similar y por maltratar a otra joven. Para empezar, la fiscal mantiene como principales las conclusiones que plasmó en su escrito de acusación, en el que reclama un máximo de 27 años de cárcel para el acusado. Pero la estrategia de la defensa -tras el juicio celebrado la semana pasada en la sección quinta de la Audiencia Provincial- ha hecho que el Ministerio Público plantee una acusación alternativa para que, en el caso de que la defensa convenza al tribunal, J.G.F. no salga impune.
El origen de la segunda petición de condena es una discrepancia entre la defensa y la acusación pública relativa a las fechas de inicio de los hechos judicializados. La Fiscalía sigue manteniendo como fecha probada de inicio del delito el período que va de diciembre del 2015 a enero del 2016. Un plazo en el que, de probarse que es real, ya estaría en vigor la reforma del Código Penal que eleva la fecha de consentimiento de los 13 a los 16 años, mientras que la defensa lo sitúa antes de la entrada en vigor de dicha reforma (entró en vigor en julio del 2015), es decir, se mantendría la edad de consentimiento en los 13 años, lo que implicaría que J.G.F. sería absuelto de los cargos al prevalecer la tesis de su letrado.
La respuesta de la Fiscalía, mediante la citada acusación alternativa, introduce la imputación de abuso sexual con prevalimiento. Esta tipificación judicial recoge que el autor del delito se aprovecha de una concreta y especial situación de superioridad, confianza, prestigio, edad o potestad con respecto a la víctima para poder cometer con éxito el acto criminal. Es decir, aún en el caso de un supuesto consentimiento de la víctima, seguiría produciéndose el abuso. En este caso, la petición de pena de cárcel del delito quedaría en 10 años, lo que rebaja considerablemente la condena solicitada inicialmente, con una período máximo de cárcel de 27 años.
Hechos investigados
J.G.F. se enfrenta también a una petición de elaboración de pornografía infantil sobre la citada joven de 14 años de la que presuntamente abusó, además de exhibicionismo y abuso sexual sobre otra menor de 16. También interesa que se le imponga la medida de libertad vigilada por casi 27 años, que consistiría en prohibirle acudir a eventos, espectáculos deportivos, recintos deportivos o participar en cualquier actividad en la que haya menores. Finalmente, reclama que el acusado afronte indemnizaciones que ascienden a 26.500 euros. La investigación que derivó en esta causa judicial se inició a raíz de la denuncia del padre de la menor de 14 años, que sospechaba que su hija estaba manteniendo una relación, aparentemente consentida, con el entrenador de su equipo de fútbol. La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Pontevedra puso en marcha las pesquisas y pudo constatar que existía esa relación. Este hombre había sido detenido con anterioridad por hechos similares: en enero de 2010 fue denunciado por supuesto abuso hacia otra menor, y de nuevo fue denunciado por los mismos motivos en 2011 (sobre estos hechos fue juzgado y condenado a dos años de prisión).