Mos recibe 260.000 euros de la Xunta para ayudar a mujeres víctimas de violencia de género

MOS

Susana López Abella, Alfonso Rueda, Nidia Arévalo y Sara Cebreiro en la presentación del programa de subvenciones para víctimas de violencia de género
Susana López Abella, Alfonso Rueda, Nidia Arévalo y Sara Cebreiro en la presentación del programa de subvenciones para víctimas de violencia de género CARLOS IGLESIAS

El vicepresidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, reconoce que a estas mujeres «hai que ofrecerlles vivenda, cambio de traballo, axudas para os fillos, ou calquera outro tipo de axuda para que logren saír de esta situación»

12 jul 2019 . Actualizado a las 16:44 h.

La Xunta de Galicia ha firmado un convenio con el Concello de Mos por el que le donará 259.228 euros para la contratación de 11 mujeres víctimas de violencia de género. Estas mujeres trabajarán durante un año a jornada completa y desempeñando tareas de interés general y utilidad social, como administrativas, jardineras o limpiadoras, a partir de septiembre.

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, presentó esta mañana en la parroquia de Tameiga, junto a la alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, el programa de subvenciones para mujeres víctimas de violencia de género. Rueda agradeció «a presenza de homes neste tipo de actos» y recordó que «se queremos facer unha sociedade máis igualitaria hai que educar en igualdade». La finalidad de estas ayudas de la Xunta es que las mujeres dañadas por la violencia machista logren una mayor autonomía a través de la independencia económica.

«Actualmente son 200 mulleres as que necesitan axuda neste concello», informa Arévalo. Y es que precisamente la solicitud realizada por este municipio fue la que mostró más interés hacia este programa de subvenciones de mujeres víctimas de violencia machista y en consecuencia la que más cuantía económica recibió. Otras entidades locales beneficiarias fueron Ponteareas, Fornelos de Montes, O Barco de Valdeorras, Verín, Allariz y Valadouro. En total se contratarán a 40 mujeres (con un convenio de mínimo 4 meses de trabajo) para lo que la Xunta destinará 800.000 euros a los gobiernos locales.

Susana López Abella insistió en que «os concellos son os que mellor coñecen as necesidades dos seus habitantes, tanto de homes como mulleres», por lo que anima a que haya una buena relación entre gobiernos locales y el Gobierno gallego para implicarse en los problemas de los ciudadanos y dar soluciones.

A este acto de presentación acudieron unas 60 personas, muchas de ellas personal de servicios sociales y asociaciones de Mos que colaboran en programas de formación, ocio e integración de más de 1.000 mujeres que sufrieron violencia de género. En este sentido, la alcaldesa agradece a los vecinos de este Concello y a la concejala de igualdad, Sara Cebreiro, los pasos que este municipio ha puesto en marcha apostando por la igualdad y la ayuda de las mujeres.