Mos exige la gratuidad de la autopista AP-9 ante el parcheo de la autovía

Monica Torres
Mónica Torres MOS / LA VOZ

MOS

M.Torres

El Concello urge la rehabilitación integral de todo el firme

05 nov 2022 . Actualizado a las 20:17 h.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo exige la gratuidad del peaje de la autopista de O Porriño «como solución inmediata al lamentable estado de la autovía A-55». La regidora advirtió ayer que no le temblará la mano para seguir reclamando una infraestructura en condiciones. Va al próximo pleno con una moción para instar a Fomento a que liberalice el peaje y acometa «una rehabilitación en condiciones del firme de la autovía».

Nidia Arévalo mostró una vez más su profundo malestar por «el deplorable estado del firme de toda la autovía y, especialmente, a su paso por Mos, con un gran bache que pone en peligro desde hace semanas a los más de 60.000 conductores que circulan a diario por esta vía y, entre ellos muchos, vecinos de la localidad». La regidora recordó que esta autovía ostenta el triste título de ser «la vía más peligrosa de Galicia y la autovía con más accidentes de España».

La regidora insiste en que «la solución más rápida e inmediata para desviar el tráfico de la tan peligrosa A-55, no es otra que liberalizar el peaje de la AP-9, como ya hemos reclamado con anterioridad».

Además de buscar el consenso de toda la corporación para reclamar a Madrid el «correcto mantenimiento, en perfecto estado de revista del firme de la autovía», echa cuentas y ha dado con una fórmula para afrontar la inversión. Recuerda que, según los datos oficiales de la DGT hechos públicos, dos de los radares de esta vía, colocados en los puntos kilométricos 9 y 12, en el término municipal de Mos, conllevaron en el 2021 la imposición de 57.180 multas de tráfico. «Solo recaudando una sanción mínima de 50 euros por cada una, suman casi 3 millones de euros. Esta cantidad debería ser reinvertida en un óptimo mantenimiento del firme, ya que es competencia y responsabilidad del Estado», deja caer la regidora.

«Se ve que los ministros que visitan Vigo vienen en avión y no pasan por la A-55, por lo que desconocen su lamentable estado», dice.

No solo reclama el fin del parcheo. Demanda la rehabilitación integral del firme con asfalto antirruido y absorbente permeable así como la reposición de todos los elementos en mal estado, como las barreras de protección «oxidadas y aboyadas».