La Xunta invierte 1,1 millones en la ampliación del instituto de Mos para acoger más ciclos de FP
![Monica Torres](https://img.lavdg.com/sc/2dEyqAK2ELSpeAEw0ao-Y1x-0xI=/75x75/perfiles/106/1723985913786_thumb.jpg)
MOS
![](https://img.lavdg.com/sc/gITC9g141jW2wuKhZwt3u2vU25s=/480x/2022/11/28/00121669665122851998788/Foto/V28N2029.jpg)
El conselleiro Román Rodríguez anuncia la inminente licitación por 750.000 euros
28 nov 2022 . Actualizado a las 20:43 h.El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, visitó el instituto de Mos, «un centro que la Xunta de Galicia va a ampliar para dar un mejor servicio a la comunidad educativa», anunció el conselleiro. La actuación, que cuenta con un presupuesto de más de 750.000 euros, tiene como objetivo crear más aulas y permitirá acoger nuevos ciclos de FP Básica. Con esta actuación, el Gobierno autonómico eleva a 1,1 millones la inversión en el instituto de Mos, donde en 2020 ya se realizaron trabajos de mejora de la cubierta, indicó.
En cuanto a la inminente licitación de la ampliación del instituto, explicó que las nuevas clases se situarán en el primer piso del edificio, que concentrará la mayor parte de la obra. Serán en total cuatro nuevos espacios, todos ellos con una superficie mayor de 60 metros cuadrados y con iluminación exterior. Además, en este mismo piso se creará una zona de estudio comunicada con la biblioteca a través de unas nuevas escaleras hacia el piso inferior.
Ya en la planta baja, la intervención se centrará en la ampliación de la biblioteca hacia la zona del acceso principal del edifico, además de crear dicha escalera que permitirá subir a la zona de estudio de la planta primera.
El conselleiro enmarcó esta ampliación «en la atención que da el Gobierno gallego a las zonas con mayor crecimiento de población y, por lo tanto, con más necesidades de escolarización». Señaló que «esta inversión se suma a los más de 2,5 millones que la Xunta ha invertido en los últimos años en los centros educativos de este ayuntamiento de Mos».
La actuación forma parte del Plan de Nueva Arquitectura Pedagógica, la hoja de ruta pionera con la que Galicia se adelanta en el diseño de las escuelas poscovid, adaptando los centros escolares a las nuevas necesidades educativas, sanitarias y tecnológicas. A través de este plan se prevé renovar cuatro de cada 10 centros educativos, con un presupuesto total de 191 millones de euros.
El objetivo final es conseguir centros más amplios, mejor dotados desde el punto de vista tecnológico, más cómodos para alumnado y profesorado, más respetuosos con el medio ambiente y capaces de ahorrar consumo energético.