
La polémica sobre el informe del interventor, que advirtió de 17 millones gastados en contratos verbales, se cuela en la campaña
20 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Las cuentas de Nigrán y el informe del interventor municipal que advierte sobre más de 19.000 facturas emitidas a través de contratos verbales que suman un gasto de 17 millones entre el 2018 y el 2022, han avivado el debate político. «En campaña non vale todo para gañar votos, levamos gobernando oito anos coas contas correctamente supervisadas pola Consellería de Economía e Hacienda del Estado sen terse aberto nunca un expediente de investigación, como sería pertinente en caso de haber dúbidas», manifestó ayer el alcalde, Juan González, como candidadto del PSOE. Defendió que ha tenido «unha xestión económica eficaz e responsable con 8 millóns de aforros dende o 2018».
González dice que el Tribunal de Cuentas del Estado comunicó el 23 de noviembre que cerraba el informe de intervención «no apreciándose menoscabo en fondos públicos» y haciendo constar que en todos los contratos «se obtuvieron las prestaciones abonadas, sin duplicidades de pago ni perjuicio para los fondos públicos». No obstante, el informe del interventor del Concello de Nigrán que se ha hecho público ahora es de mediados del pasado mes de abril. El PP todavía no ha presentado la denuncia que anunció ante la Fiscalía.