La limpieza de Samil tras San Xoán coincide con el abarrote de la playa

R. DONIZ / A. MARTÍNEZ VIGO / NIGRÁN / LA VOZ

NIGRÁN

Oscar Vázquez

La fiesta dejó 40 toneladas de basura en Panxón y Praia América

24 jun 2023 . Actualizado a las 20:39 h.

La arena de Samil vivió un relevo de ocupantes a primera hora de la mañana que implicó la salida de los más rezagados en finalizar la juerga de San Xoán y la llegada de los bañistas más madrugadores, alentados por los casi 25 grados de temperatura que calentaban la ciudad antes de las diez de la mañana. También hicieron acto de presencia los operarios de limpieza municipal, armados con palas y bolsas para recoger la basura acumulada tras una noche larga y mágica de fiesta. También se personó la Policía Local para desalojar a los últimos juerguistas que apuraban la fiesta pese a ser de día. La actuación de los agentes se completó sin altercados de importancia. Solo algunas peleas entre algunos altercados entre estos amigos de la fiesta, que no implicaron detenciones. Algunas de las reyertas se trasladaron a los aparcamientos de Samil, pero en este caso, según explica la Policía Local, la sangre tampoco llegó al río.

El 112 Galicia informa que Vigo fue la ciudad gallega que más incidencias registró, con 26 en total. Coruña (30), Nigrán (24), Santiago (12) y Pontevedra (9) completaron el listado de municipios con un mayor número de sucesos. Pero en la Policía Local aseguran que fueron todas menores, cuestiones que no conllevaron arrestos. Sí se realizaron en las inmediaciones de Samil, por ser el lugar de la ciudad, y posiblemente de la provincia, que más gente concentra en la madrugada de San Xoán. Aunque hubo conductores que dieron positivo, la Policía Local, no facilitó datos concretos.

Sin incidencias

El trabajo de los bomberos también se completó durante la noche sin incidencias, explican en el parque de Teis. Los profesionales de este departamento municipal contaban con un listado de hogueras autorizadas en la ciudad, y la supervisaron todas siguiendo un orden en función del riesgo que consideraron implicaba cada una. También la Policía Nacional completó su servicio nocturno en una noche tan señalada, pero no se conocen datos de arrestados u otras incidencias.

Ya el ayuntamiento de Nigrán recibió la pasada noche de San Xoán una aglomeración de gente sin precedentes. La coincidencia de la fiesta en viernes, las altas temperaturas, el regreso de las atracciones y el fin de la pandemia multiplicaron por tres la asistencia habitual al evento, llegando a superarse los 60.000 asistentes distribuidos desde Panxón a Lourido. Consecuentemente, los desperdicios se multiplicaron hasta superar las 40 toneladas, según informan desde el Concello. Los operarios tardaron cuatro horas, desde las seis hasta las diez de la mañana, en dejar las playas listas para los usuarios las puedan volver a utilizar. Durante los años 2019 y 2022, los operarios tardaron una hora en recoger todos los desperdicios acumulados, lo que da cuenta de la enorme afluencia de personas que registró la última cita con San Xoan. Los primeros bañistas que empezaron a llegar para disfrutar del buen tiempo pudieron hacerlo a partir de esa hora en unos arenales en los que no quedaba rastro del jolgorio de la madrugada.

El Concello de Nigrán promovió una campaña medioambiental para tratar de minimizar los daños de la agresión que supone la presencia de decenas de miles de personas divirtiéndose y arrojando basura en los arenales. El alcalde ha reconocido que este año las medidas de concienciación no fueron suficientes y que el año que viene tomarán más medidas. La fiesta en Nigrán se extendió desde Panxón hasta Lourido. El alcalde, Juan González, reconoce que «non chegamos á conciencia do 100 % dos asistentes á hora de depositar o lixo nos contedores ou saídas do areal. Cando hai tanta xente, desgraciadamente non é suficiente que o 80 % dos asistentes cumpran cas normas», lamenta. No obstante, el alcalde afirma que si no fuera por la campaña San Xoan sen lixo, «isto sería un vertedoiro absoluto, pero hai que recoñecer que este ano non foi suficiente ante unha afluencia tan masiva, así que tomaremos novas medidas no 2024, asegura.

Como dato positivo, destaca que no se produjeron incidentes destacadas.