Nigrán reconfigura su consistorio para eliminar barreras y ahorrar energía

Monica Torres
Mónica Torres NIGRÁN

NIGRÁN

cedida

La renovación incorpora señalización inclusiva, energía solar y reforma de servicios sociales, fachada y oficinas municipales

30 abr 2025 . Actualizado a las 13:36 h.

El Concello de Nigrán da un paso decisivo este año para completar la transformación integral de su Casa Consistorial. El objetivo es convertirla en un espacio plenamente accesible —tanto física como cognitivamente— y reforzar su eficiencia energética con nuevas soluciones sostenibles. La actuación extiende las mejoras iniciadas en 2015 a las áreas que habían quedado pendientes, como los servicios sociales, el segundo piso del edificio antiguo y la totalidad de la carpintería exterior. El proyecto tiene un presupuesto global de 871.890 euros, de los que 653.972 serán financiados por el Plan Provincia Extraordinario de la Diputación.

«Sendo unha administración pública fundamental para a veciñanza, todavía gran parte do edificio vello do Concello ten barreiras arquitectónicas e cognitivas incompatibles co Nigrán para todos que estamos buscando», explicó el alcalde, Juan González.

El plan no solo adapta el edificio a las necesidades de movilidad, sino que apuesta también por la inclusión cognitiva, con la instalación de pictogramas y señalética accesible en todos los espacios. En paralelo, se abordará el aislamiento térmico completo de la fachada y la cubierta, y se instalarán paneles solares fotovoltaicos para el autoconsumo, reduciendo drásticamente el consumo energético.

«Suporá un aforro enerxético radical e, polo tanto, un paso máis a favor da sostibilidade ambiental que estamos a buscar en todas as infraestruturas municipais», destacó González, quien enmarca esta actuación en el compromiso del municipio con el Pacto Europeo de Alcaldes polo Clima e a Enerxía, que prevé una reducción del 40 % de las emisiones de CO? antes de 2030.

La intervención supondrá también una redistribución de los espacios interiores, adaptando zonas de espera, despachos y servicios como Conserjería, Turismo, Deportes o Padrón, y resolviendo los actuales problemas de accesibilidad en escaleras y aseos.

«É unha actuación que mellorará a vida diaria de moitos veciños e veciñas, facilitando que todos poidan acceder aos servizos municipais sen barreiras», concluyó el regidor.