![El regidor porriñés del PP visitó ayer la muestra de la camelia en Torneiros.](https://img.lavdg.com/sc/jILbwLWuU1fuGcsGzxEP0c2vmcc=/480x/2015/02/08/0012_201502V8C11F1jpg/Foto/V8C11F1.jpg)
Manuel Carrera encabezará la lista de Unión Democrática de Louriña
09 feb 2015 . Actualizado a las 17:33 h.El sector crítico del PP en O Porriño prepara una candidatura independiente después de que este partido haya decidido continuar apostando por Nelson Santos como candidato a la alcaldía, tal y como adelantó ayer a La Voz el secretario general de los populares de Galicia, Alfonso Rueda. El nombramiento del regidor, imputado por presuntos casos de corrupción, activa la plataforma Unión Democrática de Louriña, cuya lista electoral encabezará el actual presidente local del PP y concejal de Vías y Obras, Manuel Carrera. Los seis primeros puestos de la candidatura están prácticamente decididos. Se trata de personas con experiencia y peso político. El concejal de Urbanismo, Marcelino Coto, que es independiente y nunca ha sido militante del Partido Popular se perfila como número dos.
Coto, disconforme con el modo de gestionar del actual regidor, manifestó ayer que esta nueva agrupación política «no es una candidatura de cabreados, sino un equipo de ciudadanos con valores para gestionar el Concello de O Porriño».
Por el momento, ambos concejales se mantienen dentro del equipo de gobierno de Nelson Santos, que no los ha destituido pese a su posición crítica porque hasta la fecha no han roto la disciplina de voto en el salón de plenos.
Marcelino Coto confirmó ayer que una vez que se haga oficial el nombramiento de Nelson Santos como candidato a la alcaldía por los populares, habrá una «alternativa seria y de gobierno al PP».
No obstante, duda de la palabra de Alfonso Rueda. «No te puedes fiar de él porque no cumple lo que firma y como secretario general jamás se preocupó por la situación del partido en nuestro municipio; ni vino hasta aquí, ni tampoco llamó a ninguna de las partes», manifestó.
A pesar de las declaraciones de Rueda, Nelson Santos aseguró ayer desconocer que el PP lo haya confirmado como candidato. Declaró que, aunque no le han comunicado nada oficialmente, está dispuesto a «asumir el reto de volver a presentarse por el PP» para revalidar la alcaldía de O Porriño.
El pacto secreto
El edil se refiere a un pacto que el secretario general de los populares gallegos y el presidente provincial, Rafael Louzán, firmaron para hacer posible la moción de censura en O Porriño en el año 2010. Gracias a ese acuerdo Raúl Francés perdió la alcaldía en favor de Nelson Santos, líder entonces de Ciudadanos de Porriño.
En virtud de aquel acuerdo para integrar el partido de Santos en el PP, Manuel Carrera, presidente popular, ocuparía el segundo puesto de la lista electoral y Marcelino Coto el tercero. «Nada de esto se cumplió, puesto que en aquellos comicios la lista estuvo encabezada por Nelson Santos, José Manuel Jacobo y Manuel Alejandro, los tres ediles que están actualmente imputados», recuerda Coto. A Manuel Carrera lo relegaron al sexto puesto, mientras que Marcelino Coto ocupó el séptimo lugar.
Este concejal reconoció ayer que haber permitido la moción de censura fue un error, como, en su opinión, demostró posteriormente el devenir de los acontecimientos. «Sin mi voto no se hubiera realizado la censura, me equivoqué al firmarla, hoy no la hubiera firmado», dijo.
Desde que estalló la crisis interna en el PP de O Porriño nadie se ha puesto en contacto con el presidente local, Manuel Carrera, que sigue al frente de la formación, puesto que el congreso para elegir a los cargos orgánicos fue pospuesto sine die en medio de la tormenta desatada por el proceso judicial. Según Coto, Carrera lo ha pasado muy mal con la situación política que se ha desencadenado en O Porriño. «Es un político valiente, además de los conocimientos que tiene y es una persona que ha sufrido más que nadie a nivel personal
Las elecciones municipales servirán de termómetro para evaluar la batalla política y judicial que se está desarrollando en la villa del Louro.