Llega a juicio el caso que motivó la dimisión del exalcalde de O Porriño
O PORRIÑO
El fiscal quiere inhabilitar 10 años a Nelson Santos por adjudicar servicios a dedo
22 mar 2018 . Actualizado a las 05:00 h.El exalcalde de O Porriño, Nelson Santos, será juzgado a las nueve y media de la mañana de hoy en la sección segunda de la audiencia de Pontevedra. El antiguo regidor popular está acusado junto con quien era su teniente de alcalde, Manuel Jacobo Vázquez, de un delito continuado de prevaricación urbanística. Pide para ambos una condena de diez años de inhabilitación especial para desempeñar un empleo o cargo públicos. Nelson Santos presentó su dimisión como concejal de O Porriño y abandonó la política cuando le fue notificado el escrito de acusación, hace un año.
El Ministerio Público cree que durante el gobierno anterior se contrataron servicios a personas afines eludiendo los procedimientos de contratación. El regidor local autorizó los pagos por estos trabajos adjudicados a dedo a pesar de los informes contrarios del departamento de Intervención.
Señala el fiscal en su escrito de acusación que ofrecieron a la esposa de un antiguo socio del teniente alcalde en un gimnasio que llevara a cabo diversas actividades de ocio y cursos deportivos. «Omitiendo de manera absoluta todos los trámites y procedimientos, acudieron a la vía de designación directa, sin licitación ni publicación de la oferta, sin doucmentar por escrito el contrato mercantil», señala la acusación pública. La beneficiaria se dio de alta en el régimen de trabajadores autónomos y contrató a diversos empleados para hacer frente al volumen de trabajo que le facilitaba el Concello. Giraba a la administración local facturas mensuales en vez de presentarse y suscribirse un único contrato por el valor total del servicio, que era superior a los 18.000 euros. A la presentación de cada factura, se produjo un informe desfavorable de Intervención, «en el que se informaba de manera clara y tajante al alcalde de la ilegalidad».
Por este mismo procedimiento, se contrató a otra empresa amiga para que prestar servicios permanentes a las concejalías de Limpieza, Parques y Jardines, Vías y Obras y Deportes.
Recogida de basura
Otra compañía se hizo cargo del contrato de la recogida de residuos sin que se llevaran a cabo los trámites de contratación.
También les acusan de haber copiado el pliego de prescripciones técnicas de una empresa a la que finalmente contrataron para el mantenimiento de las instalaciones del alumbrado público. Favorecieron así la adjudicación a favor de la empresa, estableciendo un pliego de condiciones a su medida. También fue irregular la contratación de la asistencia técnica, gestión y tramitacón de las autorizaciones de abastecimiento y saneamiento en materia de aguas.
El exalcalde levantó en todas las ocasiones el reparo del interventor, admitiendo que omitía los trámites legales.