Granito rosa de O Porriño para rehabilitar la plaza del Peine del Viento

M.A.P. VIGO / LA VOZ

O PORRIÑO

C

Godoy Maceira mejorará plataformas y gradas del entorno de la obra de Eduardo Chillida

13 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Es todo un símbolo de San Sebastián. Un referente del patrimonio nacional, influido por la brisa del Cantábrico, que pronto someterán a una rehabilitación asistida por piedra gallega. La plaza del Peine del Viento, obra del arquitecto Luis Peña Ganchegui coronada por las esculturas de Eduardo Chillida, se embellecerá a base de granito rosa de O Porriño. Así lo ha anunciado el grupo Godoy Maceira, que ha logrado un acuerdo para participar en este proyecto de mejora de la seguridad y la accesibilidad a este espacio consagrado como bien cultural.

La empresa de A Louriña desplazará hasta el País Vasco «adoquín y otras piezas en granito rosa» para renovar varios espacios, como las plataformas, las gradas o los escalones desde los que apreciar el conjunto escultórico situado al final del paseo de La Concha. La elección de la piedra natural de las canteras gallegas no es casualidad. Refleja el empeño de los responsables de la rehabilitación por respetar el legado de Peña Ganchegui, quien ya en el 1976 diseñó este singular espacio sobre este material que se distingue por su coloración rosada y grano fino.

El grupo Godoy agradece que el contrato ponga en valor el granito de O Porriño como un material «de excelentes cualidades técnicas, que resiste el paso del tiempo y las inclemencias del clima, como en este caso el bravo oleaje y el viento cantábrico».

La rehabilitación en la que participa la firma gallega, además de favorecer que el entorno de la obra de Chillida recupere su «esencia original», allanará el camino para que el conjunto escultórico se postule para Patrimonio de la Humanidad, como persigue el Gobierno local.

La empresa porriñesa dio a conocer en la pasada edición de la feria sectorial Stonegal, celebrada en junio, parte de su carga de trabajo actual, que exporta a mercados como Estados Unidos, Francia, Alemania o el Reino Unido. Su capacidad para enviar sus productos a geografías exteriores, sin embargo, no impide que Godoy Maceira continúe asumiendo contratos en Galicia.

Por ejemplo, en la calle Colón acaban de participar en la rehabilitación de un edificio proyectado por Jenaro de la Fuente, devolviéndole su fachada original. Es el número 22 de esta céntrica calle de Vigo, que amplió Antonio Cominges en el 1932.

Además, la división Gomacons de la empresa está presente en la rehabilitación de catorce vidrieras del templo votivo de Panxón, obra del arquitecto Antonio Palacios.