
La inversión asciende a 1,53 millones de euros e incluye espacios deportivos, áreas accesibles y un paseo costero en el antiguo cámping Pedra Rubia
07 may 2025 . Actualizado a las 18:42 h.Oia dispondrá de piscinas en su nueva área de esparcimiento en el antiguo cámping de Pedra Rubia, un proyecto que forma parte del Plan Extra de la Deputación de Pontevedra. El convenio fue firmado por el presidente provincial, Luis López, y la alcaldesa de Oia, Cristina Correa, y contempla una inversión de 500.000 euros para la regeneración ambiental del espacio, que será transformado en un parque público con instalaciones deportivas y dos piscinas.
La intervención, valorada en 1,53 millones de euros, busca convertir el antiguo cámping en una zona recreativa integrada en el entorno natural del puerto de Mougás, con áreas exteriores, instalaciones deportivas, un bar y módulos de servicios con aseos y vestuarios. «O proxecto está deseñado para combinar a renaturalización do espazo co seu aproveitamento público, con especial atención á accesibilidade e á integración no contorno costeiro», destacó Luis López durante la firma del convenio en el Pazo Provincial.
Además de los espacios deportivos y las piscinas, el proyecto incluye la eliminación de las antiguas edificaciones del frente marítimo para crear un paseo peatonal paralelo a la costa, recuperando el acceso universal al área. «Queremos recuperar o acceso público á contorna e transformar un espazo pechado nunha zona aberta e inclusiva para todos os veciños e visitantes», señaló Cristina Correa.
El proyecto también contempla la instalación de caminos adaptados para personas con movilidad reducida, zonas infantiles y áreas de descanso, así como elementos que recuerdan el antiguo Camiño de Cresta, una vía histórica que conectaba las parcelas de cultivo de la zona.
Además del Plan Extra, la Deputación de Pontevedra aportará un total de 1,12 millones de euros al Concello de Oia a lo largo de este año a través de programas provinciales como el Plan +Provincia y el Plan Extraordinario de Infraestruturas Deportivas, reafirmando así su compromiso con el desarrollo municipal y el fomento de espacios públicos inclusivos y sostenibles.