Polémica en Ponteareas por la tala de 31 pinos en Ferro Ucha, solapada con obras de humanización

PONTEAREAS

El Concello asegura que un doctor en Investigación Agraria y Forestal aconsejó su retirada en base al riesgo de caída de ramas de la especie plantada
09 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ponteareas ejecutó entre el miércoles y el jueves la corta de 31 pinos del Parque Ferro Ucha, lo que ha generado críticas desde la oposición. Según explican el teniente de alcalde, Roberto Mera, y la concejala de Medio Ambiente, Rosa Covelo, un informe realizado para el Ayuntamiento por un doctor en Investigación Agraria y Forestal aconsejó su retirada en base al riesgo de caída de ramas de la especie plantada, el pinus pinaster, por su buena autopoda natural. El estudio, que el PP solicitará, indicaría que el desprendimiento va a ser frecuente y no necesariamente en condiciones climáticas adversas.
Además, existe una obligación legal de mantener esta especie a 50 metros del núcleo urbano para evitar incendios forestales. Hasta diciembre, antes de la aprobación del nuevo plan urbanístico, este terreno no era propiedad del Concello, indica Mera. Se descartó la posibilidad de trasplantarlos, según fuentes municipales, por la edad que tenían los árboles y porque «non teñen a importancia botánica para transplantalos».
El PP solicitará al Concello y a Medio Rural el informe de la tala que consideran «masiva». Aseguran que en el proyecto de humanización, dentro del marco de la construcción de caminos escolares seguros, no existe ningún documento que recomiende su tala. Desde el Ayuntamiento alegan que son operaciones independientes que se han solapado. Otra de las críticas que emiten desde el grupo popular es en referencia al daño ejercido sobre otras especies; Mera señala su inevitabilidad por la técnica de corta, realizada con grúa.