Vecinos de Ponteareas cortarán la N-120 cada viernes para reclamar seguridad

La Voz PONTEAREAS

PONTEAREAS

Las protestas avaladas por todos los grupos del Concello comenzarán el viernes en la zona donde falleció la última persona atropellada

10 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los grupos políticos de la corporación municipal de Ponteareas, junto a la Plataforma en Defensa da N-120, anuncian el inicio de una campaña de movilizaciones semanales para reclamar mejoras urgentes en la seguridad vial de la carretera N-120, que atraviesa el centro urbano y divide las parroquias de Areas y Xinzo.

La primera acción tendrá lugar este viernes 12 de septiembre, a las 19.00 horas, con un corte simbólico de la vía a la altura de la capela dos Remedios, en el punto kilométrico 649-950, lugar donde falleció la última persona atropellada. A partir de esa fecha, los cortes se repetirán cada viernes hasta obtener una respuesta efectiva por parte del Ministerio de Transportes.

Hartos de promesas 

Los portavoces municipales han denunciado que, tras más de ocho años de reclamaciones, lo único que existe es un proyecto en fase de redacción, sin fechas ni compromisos concretos. La carta enviada el pasado 1 de agosto por el director general de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino, fue considerada como una «falta de lealdade institucional» al no acceder a la solicitud de reunión formulada por el Concello y la plataforma.

«Estamos fartos de promesas e atrasos. Non imos parar ata que se comprometan de forma clara cun calendario de obras que garanta a seguridade viaria na N-120», afirmaron los portavoces. Sus movilizaciones incluirán cortes semanales de la N-120, concentraciones ciudadanas en puntos estratégicos de la vía y desplazamiento y manifestación ante el Ministerio de Transportes en Madrid.

Todas las acciones se desarrollarán de forma pacífica, aseguran, pero con la firme determinación de lograr una solución a una demanda que consideran legítima, urgente y respaldada unánimemente por la ciudadanía.

La N-120, que tiene su origen en la antigua Villacastín-Vigo de 1834, fue reconvertida en carretera nacional en 1923. Hoy, según denuncian los vecinos, sigue «ancorada no tempo» y representa un riesgo constante para la seguridad, en una zona con alto volumen de tráfico y siniestralidad.