Digna Rivas se la juega el lunes en un pleno con la moción de confianza ligada al presupuesto

REDONDELA

La alcaldesa de Redondela defenderá las cuentas de 2025 ante una oposición frontal de PP y BNG en un gobierno en minoría
04 may 2025 . Actualizado a las 21:41 h.El próximo lunes , a las 20.00 horas en el auditorio de A Xunqueira, la alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, afrontará una sesión extraordinaria en la que se debatirá la cuestión de confianza vinculada al presupuesto municipal, después de que PP (10 concejales) y BNG (3) rechazaran las cuentas para 2025. Rivas lidera un ejecutivo en minoría desde el inicio del mandato, formado por 7 ediles del PSOE y 1 de AER, con el respaldo inicial del BNG en la investidura, aunque las relaciones entre ambas formaciones están actualmente rotas.
Las cuentas ascienden a 22,6 millones de euros, el presupuesto más alto de la historia del municipio, según la regidora. Rivas insiste en que se trata de un documento clave «para seguir avanzando, poñer en marcha proxectos de futuro como o litoral de Cesantes e dar resposta ás necesidades dos veciños e veciñas, con servizos como a Axuda no Fogar». Subraya también el refuerzo en políticas sociales —casi 3 millones de euros, con 300.000 más para ayuda a domicilio—, el incremento del 60 % en saneamiento y la subida de los presupuestos participativos de 180.000 a 260.000 euros.
La alcaldesa asegura que no le mueve el cargo, sino el compromiso con la ciudadanía: «Non teño ningún apego ao cargo. Débome á cidadanía deste municipio, que foi a que me escolleu democraticamente como alcaldesa». Confía, en todo caso, en la validez de su propuesta: «Vou esgotar o mandato».
Desde el gobierno local se critica que la oposición tumbase las cuentas sin plantear alternativas, pese a que «coñecían o documento con semanas de antelación e non fixeron ningunha proposta para melloralo». Rivas considera que la negativa de PP y BNG solo busca «afogar a este goberno», lo que a su juicio perjudica directamente «á cidadanía de Redondela». Si en el pleno la alcaldesa no logra reunir la mayoría absoluta necesaria para validar la cuestión de confianza, los grupos de la oposición dispondrán de un mes para pactar y elegir a un nuevo regidor o regidora. Si no consiguen alcanzar un acuerdo y formar una mayoría alternativa en ese plazo, los presupuestos quedarían aprobados.