La Guardia Civil interviene 704 litros de aguardiente y precinta un alambique ilegal en Salvaterra de Miño
SALVATERRA DE MIÑO
![](https://img.lavdg.com/sc/cr6OpISPCqYiG_-4ZHQnyNkX75c=/480x/2024/12/31/00121735640283362426163/Foto/V_20241231_110522000.jpg)
Las autoridades reiteran la importancia de adquirir productos que cuenten con las garantías legales y sanitarias correspondientes, para evitar riesgos innecesarios y proteger la salud pública
02 ene 2025 . Actualizado a las 00:37 h.La Guardia Civil de A Guarda, en colaboración con el Equipo Ebio de Tui, ha desmantelado una operación de destilación ilegal en Salvaterra de Miño, tras realizar una inspección administrativa en un galpón del municipio el pasado 29 de diciembre. Durante la actuación, los agentes descubrieron un alambique tradicional que carecía de registro ante la Agencia Tributaria y que no contaba con la autorización correspondiente para su tenencia. Además, hallaron 704 litros de aguardiente sin las precintas fiscales necesarias, lo que refuerza las sospechas de una actividad ilegal.
Este hallazgo no solo tiene implicaciones fiscales, sino también legales, ya que la ausencia de documentación podría ser tipificada como una infracción grave de la Ley Orgánica 12/1995 de Represión del Contrabando. Como resultado, el alambique y el aguardiente fueron incautados y puestos a disposición del departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Pontevedra.
![](https://img.lavdg.com/sc/Qbnl4ZUr6NIT8G-VKkI1DwtIhqQ=/480x/2024/12/31/00121735640283077293190/Foto/V_20241231_110637000.jpg)
El riesgo de consumir alcohol destilado de forma ilegal, especialmente en estas fechas navideñas de alto consumo, es significativo. La Guardia Civil recuerda que el aguardiente no regulado no pasa los controles sanitarios necesarios, lo que aumenta considerablemente el riesgo de intoxicación grave. Este tipo de alcohol, sin las precauciones adecuadas, puede tener consecuencias fatales para la salud de los consumidores.
Con el incremento de las celebraciones y el consumo durante las fiestas, la Guardia Civil reitera la importancia de adquirir productos que cuenten con las garantías legales y sanitarias correspondientes, para evitar riesgos innecesarios y proteger la salud pública.