Las obras seleccionadas se retransmitirán en el canal propio del festival
17 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.El Play-Doc podrá seguirse por televisión. Será a través del canal de suscripción en vídeo bajo demanda Play-Doc TV, integrado en la plataforma de R Televisión, que emitirá una pequeña programación con algunas de las películas que se proyectarán en el festival, que se celebrará entre el 22 y el 26 de marzo en Tui.
Las obras escogidas para su retransmisión en el canal televisivo estarán disponibles para sus suscriptores de forma exclusiva y solo entre el 20 y el 31 de marzo.
En esta edición del Play-Doc, el canal televisivo presentará una muestra de cuatro títulos representativos del evento, que incluyen una de las películas de la competición, Libera Nos (Liberami); una de las obras del realizador e invitado especial, en franco canadiense Dominic Gagnon, Hoax Canular; el clásico del cine independiente norteamericano On the bowey, película que estuvo nominada al Oscar al mejor documental en el 1957; y una rareza del fotógrafo holandés Ed van der Elsken, Death in the port Jackson Hotel, programada en la sección retratos.
El objetivo del festival
Según los organizadores, uno de los objetivos del Play-Doc ha sido siempre acercar al público un cine al margen de los circuitos comerciales y darle un mayor alcance y visibilidad. Esa es la intención con la que hace unos años se puso en marcha R Play-Doc TV, una versión televisiva del festival que, además de facilitar el acceso a parte de sus contenidos, ofrece cine de calidad alejado de los circuitos convencionales los 365 días del año y que se pueden ver en toda Galicia.