El festival Play-Doc de Tui proyectará joyas del expresionismo alemán en la iglesia de Santo Domingo con música en directo

La Voz VIGO

TUI

El certamen internacional relacionará imágenes con el patrimonio de la ciudad medieval

30 abr 2025 . Actualizado a las 11:47 h.

El Festival Internacional de Cine de Tui, Play-Doc, que se desarrollará entre el 7 y el 11 de mayo, tendrá como actividades paralelas a las secciones de competición y homenajes a diversos directores dos espectáculos que exploran nuevas formas de relacionarse con el cine. Esta edición presenta dos espectáculos en vivo que conectan las imágenes en movimiento con la música y el patrimonio, invitando al público a descubrir otras maneras de experimentar el cine más allá de la sala tradicional. Están incluidas en el apartado denominando Cine Recorridos y se realizarán el viernes 9 de mayo. Por un lado se podrá ver Sacro, una performance audiovisual en tiempo real creada por el músico Fon Román y el realizador Oswaldo García, miembros del colectivo FON_OS. Partiendo del escaneado 3D del conjunto monumental de Santo Domingo, la pieza transforma la iglesia gótica en un espacio de luz y sonido. Son proyecciones visuales en constante transformación y música en directo se funden en una intervención artística que invita a redescubrir el patrimonio desde una perspectiva diferente. La otra propuesta se denomina N0WX, del artista sonoro Xoán-Xil López y el cineasta Iván Torres Hernández. Entre concierto expandido e instalación audiovisual, la obra nace de una investigación sobre antiguos puntos de emisión radiofónica en Galicia. Voces, frecuencias y ruidos de transmisiones desaparecidas se mezclan con proyecciones analógicas para construir un paisaje sonoro y visual que evoca tecnologías en desuso, ecos del pasado y cartografías invisibles. Una pieza poética que convierte el sonido en herramienta para explorar el territorio y el tiempo.

Por otro lado, el Play-Doc presentará una experiencia cinematográfica única que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo en la iglesia de Santo Domingo de Tui. En este espacio monumental se proyectarán dos obras maestras del expresionismo europeo: La carreta fantasma(1921), de Victor Sjöström, y Nosferatu (1922), de F.W. Murnau, con acompañamiento musical en directo del pianista y compositor Filipe Raposo. Reconocido internacionalmente por su maestría en el acompañamiento de cine mudo, Raposo interpretará al piano una creación musical propia que recupera la tradición de una época en la que la música era parte esencial del relato cinematográfico.

Además de poner música en directo a las proyecciones de cine mudo en la iglesia, el pianista, compositor y arreglista portugués, ofrecerá una clase magistral sobre composición musical para cine, donde desvelará las claves de su proceso creativo. Este encuentro tendrá lugar en el Aula del Conservatorio Profesional Escuela de Música de Tui, el viernes 9 de mayo, a las 18h, en el marco del festival. Será abierta al público y de entrada gratuita hasta completar aforo.