A juicio un capo albanés de la heroína que se fugó para evitar el juicio por 53 kilos requisados en Tui en el 2018
TUI

Nicolín J.A. no se descarta que pueda alcanzar un acuerdo para evitar ser juzgado; la vista está previsto que se celebre el martes en Pontevedra
28 jun 2025 . Actualizado a las 16:23 h.La Audiencia Provincial de Pontevedra iniciará el martes el juicio contra el último implicado en una operación contra el tráfico de heroína de la que fueron juzgados los tres seis integrantes. Los hechos ocurrieron en el 2016 y el decomiso se elevó a 53 kilos en un vehículo Porsche, en Tui. Pero uno de los detenidos entonces, el albanés Nicolín J.A, considerado el jefe de la organización, se fugó antes del juicio donde sí fueron encausados el resto de procesados. Nicolín J.A. se enfrenta a una pena de 8 años y una multa de 700.000 euros. Las fuentes consultadas adelantan un posible acuerdo de conformidad para evitar el juicio, y reducir el castigo lo máximo posible. Y es que, además de las pruebas recopiladas contra este ciudadano albanés, tampoco juega a su favor el haberse fugado para no ser juzgado, aunque luego sí se hubiera entregado.
Los hechos que se juzgan exponen que “el día 24 de febrero de 2016, Rinush G. emprendió viaje desde Barcelona a Essen conduciendo el vehículo Porsche Cayenne y, desde allí, el día 18 de marzo a Holanda, para cargar el referido vehículo con la sustancia estupefaciente que posteriormente transportó a Galicia, para hacer entrega de la misma fijando a tal efecto como lugar de encuentro el Hotel Alfonso I de la localidad de Tui, a donde Rinush G. llegó sobre las 13 horas del día 19 de marzo de 2016, siendo detenido por funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que encontraron oculto en el pase de rueda del tren trasero un habitáculo que discurría hasta la parte delantera del vehículo, en cuyo interior había 54 paquetes cilíndricos envueltos en una película adhesiva marrón y plástico transparente que contenían un total de 53.771 gramos de heroína, con una pureza del 55,43 por ciento y que habría alcanzado en el mercado ilícito el precio de 2.442.633,17 euros", cita textualmente el relato de la Audiencia.
Nicolín J.A,, según la Fiscalía, hacía parte de la organización de manera activa por su relación con los proveedores de la mercancía incautada. El grupo II de la UDYCO de la Policía Nacional en Pontevedra lideró la investigación que se instruyó en el Juzgado número 2 de O Porriño.