Afundación reunirá «En sonoro empeño» obra de grandes artistas del siglo XX

La Voz

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

La exposición mostrará desde octubre la relación entre la música y las artes plásticas

19 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Afundación dará comienzo en otoño a un nuevo ciclo expositivo en sus salas gallegas. La Colección de Arte Afundación, el medio ambiente, el indigenismo pictórico en América Latina o las matemáticas y la papiroflexia son algunas de las temáticas en torno a las cuales giran las muestras que se inaugurarán a partir de septiembre.

La parte que le toca a la Sede Afundación de Vigo lleva por título Sonoro empeño. La música en las colecciones Abanca y Afundación.

A través de piezas firmadas por artistas como Wassily Kandinsky, Pablo Picasso, José Manuel Broto, Óscar Domínguez, Rafael Úbeda, Urbano Lugrís, Luis Seoane, Menchu Lamas, Xaime Quessada, Elena Gago o Susana Solano, entre otros, este proyecto expositivo ilustra la relación y los puntos en común que comparten la música y las artes plásticas. Mediante obras pertenecientes a las colecciones de arte de Abanca y Afundación, asume el ambicioso desafío de mostrar este vínculo, un tema recurrente a lo largo de la historia del arte que fue objeto de numerosas teorizaciones y reflexiones y dio pie a nuevas formas creativas. La muestra tendrá lugar en la Sede Afundación Vigo a partir del mes de octubre.

Por su parte, el Café Moderno Afundación, en Pontevedra, acogerá la muestra titulada Con D arte. A partir de una selección de los fondos de la Colección de Arte Afundación a partir de una mirada infantil, se presenta una muestra cuyo público principal es el familiar, ofreciendo una exposición pensada específicamente para los más pequeños. El objetivo esencial persigue proporcionar a las familias una experiencia cognitiva y emocional completa que las interne en el mundo de la arte a través de conceptos como el color, la forma, el volumen o la perspectiva.