![Vista aérea de la playa de O Vao](https://img.lavdg.com/sc/BFEIopC56VaEYaV3y8lqH-titm0=/480x/2021/05/11/00121620734102571737579/Foto/V10F1521.jpg)
![Playa Tombo do Gato, en Alcabre](https://img.lavdg.com/sc/IPoEY2n8iZ5fmQLPk9b5eIvnslU=/480x/2021/05/11/00121620734222638461451/Foto/I01O8085.jpg)
![Playa de Rodas, en las Cíes](https://img.lavdg.com/sc/dV4nExkO1YfkieQd87uDLQ_CPaw=/480x/2021/05/11/00121620734102538659603/Foto/V16L4501.jpg)
![Playa de Samil](https://img.lavdg.com/sc/4RE8MU8eH1xqvaF-ZRU7bYVt7Cw=/480x/2021/05/11/00121620734163320603432/Foto/V31M1739.jpg)
![Playa de Fortiñon](https://img.lavdg.com/sc/kJGwsI3ZHxX_PCcMQ3guSpC3Jjk=/480x/2021/05/11/00121620734102075175496/Foto/xoanhori.jpg)
![Playa de Fontaíña](https://img.lavdg.com/sc/s3l8YQgRQH9FSs6FHq0J4MNRFaw=/480x/2021/05/11/00121620734042625374456/Foto/G06G7162.jpg)
![Playa de Carril, en Alcabre](https://img.lavdg.com/sc/g0q7-cTce21jVK7TgybTYj6LuhQ=/480x/2021/05/11/00121620733982803703994/Foto/V22S6051.jpg)
![Playa de Canido](https://img.lavdg.com/sc/Pnfz4r88Z2JbMLEnJ0JYmplBsVs=/480x/2021/05/11/00121620733922709511106/Foto/V22G8907.jpg)
![Playa de Argazada](https://img.lavdg.com/sc/ffmm8sc76yp3qlv6uyuUt29VN78=/480x/2021/05/11/00121620733863845293864/Foto/v11s3254.jpg)
![Playa de A Punta, en Teis](https://img.lavdg.com/sc/yVeVJS6ZTlpxvkBkgLkKRy-m4VI=/480x/2021/05/11/00121620733862348579638/Foto/V28M7714.jpg)
«Tenemos las mejores arenales que se pueden tener en una ciudad de España», valora el alcalde
11 may 2021 . Actualizado a las 23:00 h.El Concello de Vigo ha conseguido las 13 banderas azules que había solicitado para la presente temporada de verano. Lucirán el galardón diez arenales y tres senderos. Concretamente, las playas que han conseguido el galardón que certifica la calidad de sus aguas y servicios son las de A Punta, Carril, Tombo do Gato, Argazada, Samil, Fortiñón, Rodas, Fontaíña, O Vao y Canido. Los senderos que logran esta distinción son los de la ribeira litoral Camiño a Camiño, la senda entre faros de las islas cíes y la senda litoral del Monte de A Guía, en Teis.
«Somos la ciudad con más banderas azules de España», ha valorado esta mañana el alcalde, Abel Caballero. En su opinión, estas distinciones obedecen al sistema de socorrismo y salvamento con 47 profesionales del 15 de junio al 15 de septiembre, 20 agentes de costa y playa de Policía Local. El servicio de vigilancia costera supone un coste de 566.000 euros de las arcas municipales. Además el Concello está formando socorristas para el futuro y cuenta con un sistema de atención especial a tráves del 010.
A estas se suman las banderas azules obtenidas en el área de Vigo: A Guarda logra este distintivo para los arenales de Area Grande y O Muíño, Baioa para Barbeira, Concheira, Frades, Ladeira, Ribeira y Santa Marta, Cangas para Areabrava, Areamilla, Liméns, Melide, Menduiña, Nerga y Rodeira y Moaña, para O Con.
Por cantidad, la localidad de Sanxenxo lidera el ránking con 17 banderas azules para sus playas.