El acosador de las 300 llamadas: «Te voy a estrangular con un alambre de espino»

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

A juicio por asediar a una excompañera de academia que lo bloqueó en WhatsApp

10 sep 2023 . Actualizado a las 01:49 h.

Un supuesto acosador se sentará el día 13 en el banquillo por, supuestamente, bombardear con más de 300 llamadas en dos meses a una excompañera de academia con la que empezó a salir pero que, al final, ella lo bloqueó en WhatsApp dando por finalizada su amistad. Lejos de entender la indirecta, él se obsesionó con ella y buscó la forma de conseguir su nuevo teléfono para bombardearla a llamadas, incluso de noche. La escalada subió y, supuestamente, le envió por Instagram mensajes a sus amigas del tipo: «La voy a estrangular con un alambre de espino» si no le cogía el teléfono.

La víctima tuvo que cambiar dos veces de número de móvil, limitó sus viajes a Vigo durante el curso universitario y, debido al miedo que tenía, recibió tratamiento psicológico. Por su parte, a él le beneficiarán con una atenuante de anomalía psíquica, lo que le rebajará la pena. Le diagnosticaron un trastorno de déficit de atención sin hiperactividad. Tenía antecedentes por trastorno obsesivo compulsivo.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Vigo celebrará el juicio el día 13. La Fiscalía pide año y medio de cárcel por un delito de acoso (y dos años menos un día si alternativamente la jueza lo considera un delito continuado de coacciones), combinado con un quebrantamiento de la medida cautelar. Además, le atribuyen un delito leve de amenazas.

Además, el Ministerio Público pide un total de 1.980 euros de multa y un máximo de 3 años y medio de alejamiento de la denunciante. Y que la indemnice con 5.000 euros por los daños morales y los perjuicios sufridos.

Desde un número oculto

Siempre según la Fiscalía, los hechos se remontan a noviembre del 2020. Ambos acudían a la misma academia y él quiso tener una relación de amistad o algo más con la joven pero sin éxito. Ella cortó en mayo del 2021. Parte del año lo pasaba estudiando en el campus universitario de Ourense y solo volvía en vacaciones a Vigo.

El acusado no aceptó el fin de la amistad y la llamaba desde el teléfono de su padre o le enviaba mensajes de WhatsApp. Otras veces contactaba con las amigas de ella en las redes sociales. Ante tal asedio, ella lo bloqueó en WhatsApp, Instagram y las llamadas. Él pasó a telefonear desde un número oculto y la joven cambió de terminal para esquivarlo. La tranquilidad le duró tres meses pero en octubre, el implicado envió un mensaje a una amiga de la joven: «La vi ayer volviendo a casa luego de quedar con otra persona y pensé en abrirle la cabeza con una piedra. La próxima vez igual no solo lo pienso. Ahora llevo una semana autolesionándome y pensando en suicidarme».

Miedo

La joven y su madre lo denunciaron pero no contaron con que, al leer la denuncia, el supuesto acosador averiguó el nuevo número de la víctima y le hizo múltiples llamadas. Finalmente, una jueza prohibió al implicado comunicarse con su excompañera.

Al día siguiente de celebrarse un juicio por el acoso, en noviembre, el acusado le envió mensajes al entorno de la víctima con amenazas. Le hacía llamadas desde un número oculto, incluso de madrugada, lo que perturbaba a la joven. Además, para burlar la orden de prohibición de alejamiento, él pedía amistad en las redes sociales a las conocidas de ella para que le pasasen recados. En el perfil de Instagram de una amiga llegó a escribir: «Te juro que la voy a estrangular con un alambre de espino como no le digáis que me coja la llamada».

La universitaria volvió a Vigo en las Navidades del 2021 pero él se le acercó en un centro comercial y la joven huyó por «miedo». El día 23 de diciembre, él incluso fue a su domicilio de madrugada. Durante dos meses, le hizo 300 llamadas, sin contar las que realizaba desde un número oculto.