Prisión provisional para el hombre que prendió fuego con gasolina a su exnovia en Vigo
VIGO CIUDAD
![Borja Rial cuando fue detenido en el 2010 tras la muerte de su novia](https://img.lavdg.com/sc/CX6seoYanPhlhy3POUHGVlUZQF0=/480x/2024/09/14/00121726311481987511800/Foto/V17N0307.jpg)
Borja Rial está investigado por un delito de asesinato en grado de tentativa. Se acogió a su derecho a no prestar declaración, y el asunto pasa al juzgado de violencia sobre la mujer de la ciudad
16 sep 2024 . Actualizado a las 21:15 h.Borja Rial, de 41 años y vecino de Gondomar, ingresó ayer en prisión provisional comunicada y sin fianza en la cárcel de A Lama por orden del Juzgado de Instrucción número 1 de Vigo, en funciones de guardia. Rial está investigado por un delito de asesinato en grado de tentativa, y durante su puesta a disposición de la autoridad judicial se acogió a su derecho a no prestar declaración. El caso será derivado para su instrucción al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Vigo. El devenir del procedimiento determinará en qué circunstancias esperó Rial a su exnovia, Yohanna Comesaña, de 29 años, el sábado desde primera hora de la mañana frente a la casa de Valadares donde reside para rociarla con la gasolina que portaba en una botella.
Posteriormente, le prendió fuego con la presunta intención de matarla, según el delito por el que está imputado. Rial fue trasladado a los juzgados de Vigo desde la Comisaría de la Policía Nacional tras pasar detenido 24 horas, y después de que se cartase agotar el plazo máximo de tres días previsto para comparecer ante el juzgado.
![](https://img.lavdg.com/sc/hmhd6XFg4_gIpAxXq6IqEYehWzE=/480x/2024/09/15/00121726407301893878956/Foto/V_20240915_152837000.jpg)
Los hechos tuvieron lugar sobre las nueve de la mañana del sábado, y su detención se produjo a las dos de la tarde. El arresto no fue sencillo. Rial se resistió y amenazó a los agentes con una botella de cerveza. Fue localizado en un bar del perímetro de Vigo. La reacción hacia los agentes fue agresiva, lo que podría implicar otro delito por resistencia a la autoridad.
Yohanna Comesaña salía de su casa para dirigirse al bar que regenta en Vigo cuando Rial, que llevaba el líquido inflamable en una botella, la roció y le prendió fuego. La víctima consiguió apagar las llamas arrastrándose por el suelo inicialmente. Luego, accedió al inmueble y se valió de una manguera para apagar con agua ella misma las llamas que envolvían parte de su cuerpo y ropa. Los gritos alertaron a los familiares, que salieron al exterior de la casa y vieron que la víctima sufría quemaduras y fuerte dolor. Yohanna fue evacuada al hospital Povisa con el 35 % de su cuerpo quemado y sigue ingresada. Inicialmente estaba previsto derivarla a la unidad de quemados del Hospital Universitario de A Coruña, pero esa opción se descartó y sigue recuperándose de las quemaduras.
Otros antecedentes
Rial cuenta con antecedentes policiales por tenencia ilícita de armas. En el 2010 la Guardia Civil abrió una investigación por la muerte de una joven por un disparo en su casa de Gondomar y detuvo al que por aquel entonces era su novio, Borja Rial. En aquel suceso, la joven fue encontrada muerta con un tiro en la sien en la habitación de su casa. La investigación concluyó que había sido un suicidio. A mayores, la ficha policial de Rial incluye antecedentes por delitos de tráfico de drogas o malos tratos en el ámbito familiar. Fuentes oficiales explican que su exnovia no lo había denunciado por malos tratos, ni tampoco figura en la base de datos de violencia de género por antecedentes durante los seis años que duró su relación con Yohanna.
Esta sí le denunció el pasado mayo, poco después de romper la relación con él, por quemarle el coche una noche. El fuego destrozó el turismo, pero la investigación no determinó la autoría por la ausencia de testigos.
La geoposición del móvil del detenido será clave para situarlo frente a la vivienda de la mujer
Yohanna Comesaña se recupera de las quemaduras que sufre en el 35 % de su cuerpo. Mientras se cura, la instrucción del caso avanzará hasta que pueda prestar declaración. Su testimonio será determinante para situar al único investigado por los hechos, Borja Rial, a la hora y en el lugar donde tuvo lugar el ataque. Será la prueba testifical del caso, y del juicio cuando se celebre. A mayores, el trabajo de la Policía Nacional determinará si el teléfono móvil del detenido emitió señales que lo ubiquen a la hora y en el lugar donde Yohanna fue rociada con gasolina antes de que le prendieran fuego.
Está por ver cuál es la estrategia de defensa de Rial, tras optar por acogerse a su derecho a no declarar ayer en su primera comparecencia ante el juzgado que estaba de guardia. Resultará clave también concretar qué hizo Rial desde que presuntamente atacó a su exnovia hasta que fue localizado en un bar por los agentes que lo arrestaron.
El acusado se enfrenta a un delito de asesinato en grado de tentativa, que podría acarrear una condena próxima a dos décadas. La instrucción y la Fiscalía pueden considerar que existe el agravante de parentesco por la relación sentimental que mantuvieron durante seis años y que, presuntamente, habría sido el móvil del ataque al no haber superado él la ruptura. La defensa podría alegar (existe jurisprudencia) durante la instrucción que al no haber muerte, el delito sería de lesión agravada.
016
Las llamadas a este teléfono son gratuitas y no quedan registradas en la factura