Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A juicio por «inventarse» una factura de 300.000 euros por la compra de 20.000 televisores

e. v. pita VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Imagen de archivo de la Cidade da Xustiza, en Vigo.
Imagen de archivo de la Cidade da Xustiza, en Vigo. M.MORALEJO

Seis empresarios de comercializadoras de productos informáticos o sus testaferros emitían facturas infladas, las declaraban en el IVA y, una vez que Hacienda iniciaba el trámite, las anulaban

14 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Seis directivos de una empresa de compraventa de material informático afrontan cárcel por falsificar facturas. Uno de ellos, supuestamente, se «inventó» un recibo de 336.000 euros por la compra ficticia de 20.000 televisores. También había contratos falsos de 50.000 euros con expertos en técnicas de posicionamiento web (SEO) en las redes sociales. El juicio estaba fijado para celebrar en el Juzgado de lo Penal número 1 de Vigo.

La Fiscalía señala que en el 2016 emitieron facturas veraces pero también otras que no respondían a ninguna entrega de bienes o servicio. El truco contable consistía en que primero declaraban estas facturas inventadas en el último trimestre del IVA y, luego, las anulaban con la excusa de que los servicios no fueron prestados con conformidad del cliente. No obstante, la Agencia Tributaria ya había iniciado la comprobación administrativa, por lo que se beneficiaban de la confusión.

Siempre según la Fiscalía, con seis facturas de servicios técnicos, dijeron haber ingresado 30.528 euros. Emitieron otras por importe de 372.955 euros y en el 2017 otras 46.600 por el falso cobro de servicios técnicos a domicilio y desplazamientos.

Otros 69 recibos mendaces, por importe de 163.330 euros, se justificaron bajo el concepto de mano de obra para cableado y montaje de oficinas. Incluían dietas, pernoctas, kilómetros y gastos varios, todo ello fruto de su imaginación contable.

Cargaron otras 17 facturas, por valor de 40.291 euros, por unos diseños, servicios informáticos e imagen.

Una empresa asociada emitió también una factura de 36.044 euros por la gestión de una base de datos de clientes de protocolo de seguridad para el acceso.

Había más recibos mensuales relacionados con márketing en redes sociales, como Twitter, Google +, YouTube e Instagram que no respondían a la realidad.

El caso saltó porque a Hacienda le llamó la atención una factura de 336.743 euros por la venta de 2.000 televisores, lo que llevó a los inspectores a abrir un expediente. La empresa se apuró a anular el recibo.

Entre los acusados está un socio o administrador, el verdadero dueño y responsable de la gestión de una empresa, un titular que se prestó a figurar en los papeles y escrituras, y otro testaferro que consintió que lo pusiesen en un alto cargo para firmar documentos. También está acusado un padre que había colocado al hijo en el cargo de administrador.

La Fiscalía les acusa de un delito continuado de falsedad en documento mercantil y solicita penas que oscilan entre los 18 meses de cárcel y dos años, así como multas de varios miles de euros para cada uno.

La investigación sobre otro implicado se ha archivado porque ya no tenía relación con la empresa de la trama.