El PP de Vigo fuerza un pleno para exigir responsabilidades al alcalde por el escándalo del concierto de Guns N' Roses

A. Martínez VIGO

VIGO CIUDAD

Imagen de archivo del concierto de Gun´s en Vigo
Imagen de archivo del concierto de Gun´s en Vigo XOAN CARLOS GIL

Miguel Martín denuncia «chapuza e irregularidades» en la gestión del patrocinio y pide la destitución de los concejales implicados.

20 feb 2025 . Actualizado a las 13:12 h.

El Partido Popular de Vigo ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario para exigir explicaciones y responsabilidades políticas al alcalde, Abel Caballero, tras la sentencia que condena al Concello a pagar casi dos millones de euros a la promotora del concierto de Guns N’ Roses, celebrado en Balaídos el 12 de junio de 2023. El portavoz del PP en Vigo, Miguel Martín, calificó la resolución judicial de «demoledora» y aseguró que confirma lo que su grupo ha denunciado desde el primer momento: que el procedimiento para el patrocinio del evento fue «una auténtica chapuza, llena de irregularidades», con un «concurso abierto simulado» que se declaró desierto «de manera arbitraria, absurda y contraria a derecho».

Martín criticó que, tres semanas después de conocerse la sentencia, el alcalde aún no haya comparecido ante la prensa local para dar explicaciones, limitándose a emitir un comunicado en el que anunciaba la presentación de un recurso ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. También censuró que las primeras palabras de Caballero sobre el tema se produjesen en un programa de televisión nacional en lugar de dirigirse a los vigueses. «El señor Caballero es, ante todo, alcalde, no un tertuliano de televisión», reprochó. Además, subrayó el «daño irreparable» que este escándalo causa a la imagen de Vigo y a su capacidad para atraer grandes eventos en el futuro, preguntándose «qué artista de primer nivel mundial va a confiar ahora en este gobierno para actuar en nuestra ciudad».

El PP ha conseguido el respaldo del BNG para la celebración del pleno, en el que exigirán la comparecencia del alcalde y su «obligación moral» de pedir perdón a los vigueses. Además, los populares solicitan la destitución inmediata de dos concejales que consideran directamente implicados en el caso: Pablo Estévez, quien en su momento fue el responsable de Fiestas, y Patricia Rodríguez, que presidía la Mesa de Contratación que anuló el concurso. Martín explicó que Estévez «negoció y pactó el patrocinio antes de que se formalizara el contrato», saltándose el procedimiento legal, mientras que Rodríguez dirigió la Mesa de Contratación que, según la sentencia, dejó desierta la licitación sin justificación legal alguna.

El portavoz popular dejó entrever que esta decisión se tomó para evitar posibles consecuencias judiciales más graves, ya que, de haberse adjudicado el contrato, podrían haberse derivado responsabilidades penales por «presuntos delitos de prevaricación y malversación de fondos públicos». En este sentido, el PP también propondrá la creación de una comisión especial de investigación para esclarecer todos los detalles del caso y depurar responsabilidades políticas. Además, reclamará la puesta en marcha de medidas de refuerzo de la transparencia y el control en la gestión de los recursos públicos, incluyendo la elaboración de una ordenanza municipal específica.

Martín denunció que la solicitud del pleno extraordinario no se presentó antes para impedir que Caballero lo convocara de manera inmediata después del pleno ordinario del lunes, como ha hecho en otras ocasiones, con el objetivo de minimizar su repercusión. «No vamos a permitir que se diluya el impacto de este escándalo. Queremos un pleno con entidad propia y un debate real sobre la gestión de este gobierno», concluyó.

BNG

El portavoz del BNG, Xabier Pérez Igrexas, cuyo grupo también suscribe la moción con el PP a pesar de sus diferencias ideológicas, señala que «a única motivación e coñecer a verdade e que se depuren responsabilidades». Subraya que si el PSOE bloquea estas iniciativas, supondrá «unha autoinculpación do gobierno municipal de Abel Caballero no seu conxunto». Pérez Igrexas señala que, frente al silencio y la opacidad del gobierno municipal, desde el BNG quieren poner «luz democrática, para que nunca mais nesta cidade o Concello sexa condenado por amañar contratos».

Por su parte, el portavoz del gobierno de Vigo, Carlos López Font, acusa al BNG de estar a la sombra del PP de Vigo y que ya lo hicieron «pactando un Plan Xeral llena de pelotazos urbanísticos y, ahora siguen juntos». Font afirma que hay una sentencia que va a ser recurrida, «como tantos contenciosos que tienen las administraciones públicas».