El alcalde responsabiliza a los funcionarios de dejar desierto el concurso de patrocinio
04 feb 2025 . Actualizado a las 09:05 h.El alcalde de Vigo, Abel Caballero, habló ayer por primera vez sobre el caso Guns N’ Roses, después de que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vigo haya condenado al Concello a pagar más de dos millones de euros por el concierto. «De momento lo que hay es que no pagamos nada a nadie», dijo Caballero en el programa Todo es mentira, de la cadena Cuatro.
El alcalde no ha dado ninguna rueda de prensa desde que se conoció la sentencia ni se ha referido al asunto en ninguna de las grabaciones que envía su equipo. Ayer, le preguntaron en el programa de televisión, que se graba en Madrid, y Caballero aseguró que el asunto «no está juzgado aún».
En realidad, sí está juzgado y por eso existe una sentencia firmada por un juez. Pero el alcalde se refería a que ese fallo recoge la posibilidad de que el Ayuntamiento recurra al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Lo va a hacer. «Nos van a dar la razón», aseguró el regidor.
En primera instancia no ha sido así. El juzgado de Vigo considera probado que el alcalde y su entonces concejal de Fiestas, Pablo Estévez, se reunieron con la promotora de los Guns N’ Roses, Live Nation y su socia local, Sweet Nocturna, y que cinco días después el Ayuntamiento le envió una carta prometiéndole 1,5 millones de euros más IVA y la cesión gratuita del estadio de Balaídos para un concierto de la banda californiana de rock. A esa carta —de cuya existencia ha hablado Caballero por primera vez en año y medio— continuó una profusa negociación de todos los detalles del evento, incluida la publicación del logotipo del Ayuntamiento en los carteles del evento. El propio Caballero anunció el recital unos meses antes: «Confirmado Guns N’ Roses el día 12 [de junio del 2023], y esto es un concierto mítico», dijo en TeleVigo, «vamos a tener un aforo de más de 30.000 personas».
Se iba a hacer un contrato negociado sin publicidad (a dedo) con la empresa, como es habitual en los conciertos de grupos de música, sino que se hizo un concurso abierto a cualquier empresa para patrocinar «un concierto». Esta modalidad se decidió, según el alcalde, «en la estructura del Ayuntamiento», no en el gobierno local.
Caballero descargó la responsabilidad en la mesa de contratación «técnica», es decir, en los funcionarios. La mesa de contratación es un órgano que estudia la documentación de todos los contratos y que propone a quién se adjudican, aunque el órgano que toma la decisión final es la Junta de Gobierno Local, es decir, el alcalde y sus concejales. La mesa que propuso dejar desierto el patrocinio para el concierto estuvo presidida por la concejala de Contratación, Patricia Rodríguez Calviño. Después, la Junta de Gobierno lo ratificó.
Así que nunca se pagó nada por el evento.
Los técnicos consideraron que la empresa Sweet Nocturna no acreditaba que dispusiese de los derechos sobre los Guns N’ Roses. La empresa sí presentó un documento que reconocía la cesión de esos derechos. Por eso, al juez le parece que la razón formal esgrimida fue «absurda» y en su sentencia se pregunta si existía un plan para dejar desierto el concurso «bajo cualquier pretexto».
«Por cierto», dijo Abel Caballero también en Cuatro, «fue un gran concierto».