Vigo potenciará la red de museos con actividades educativas a partir del verano

VIGO CIUDAD

El gobierno municipal saca a concurso la gestión y desarrollo del programa en cinco centros culturales de la ciudad
06 abr 2025 . Actualizado a las 19:36 h.A finales de la actual primavera o comienzos del verano, el Concello de Vigo espera poner en marcha un programa de actividades educativas en cinco centros de la Rede Museística de Vigo. Es una de las estrategias recogida en el plan estratégico presentado el pasado mes de octubre para reactivar y actualizar los centros expositivos de la ciudad.
Para dar este paso, el Concello ha iniciado un proceso de licitación para conceder a una empresa, por concurso público, la gestión, organización y desarrollo del programa educativo en el Museo Quiñones de León, Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, Verbum, Casa das Artes y Casa Galega da Cultura. La concesión será por dos años y tiene una cuantía que supera los cien mil euros.
La empresa concesionaria del servicio deberá contar, al menos, una persona encargada de la coordinación y dos educadores, que irán uniformados e identificados. Las actividades programas por el Concello de Vigo abarcarán a escolares, grupos, familias, acción social y comunidad de los centros. Según consta en el pliego de contratación, la empresa deberá realizar la gestión y organización de las visitas y otras acciones educativas y culturales, así como atender y acompañar a los visitantes en los recorridos establecidos. Asimismo, se encargará de coordinar y desarrollar los programas educativos, planificar los recorridos en los centros y evaluar el grado de satisfacción de los visitantes. Esta era otra de las estrategias marcadas en el plan de museos, evaluar la opinión de los visitantes para realizar las correcciones oportunas en cada uno de los museos y salas de exposiciones elegidas.
Según las estimaciones del Concello, estas actividades se iniciarían el próximo mes de mayo. El contrato está previsto que concluya en abril del 2027. El dinero que aportará el erario municipal se divide en tres pagos. El primero será de algo más de 35.000 euros y se corresponderá con el período establecido entre mayo y diciembre de este año. La segunda aportación económica, de cerca de 53.000 euros, abarcará todo el año 2026. Finalizará el pago con una entrega de 17.500 euros para abonar los servicios entre enero y abril del 2027.
Se supone que en las próximas semanas, el Concello abordará el punto principal del plan estratégico, que consiste en reconfigurar los museos y centros de exposiciones de la ciudad. El cambio más llamativo será la transformación del Verbum, que según el plan estratégico es un museo fracasado, en un centro dedicado a la arqueología, en la planta baja, y a la historia de la ciudad, en el primer piso.
El Museo Quiñones de León también experimentará cambios. «O máis coherente sería avanzar cara a un museo monográfico que poña en valor o pazo e os seus xardíns e ilustre e recree a vida no pazo a través do seu mobiliario, artes decorativas ou colección de pintura», se recoge en el plan. Por su parte, la Pinacoteca podría acoger exposiciones temporales de producción propia o itinerancias de otros museos que, por sus condiciones, Castrelos no puede recibir.