Los comuneros de Vigo exigen un pacto institucional que proteja los montes del fuego

VIGO CIUDAD

Insisten en que la ciudad continúa siendo vulnerable frente a los grandes incendios y reclaman el anillo verde
30 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«A infraestructura verde que protexe a cidade segue esquecida», denuncian desde la Mancomunidad de Montes de Vigo. Insisten en que la ciudad continúa siendo vulnerable frente a los grandes incendios como los que la cercaron en 2017 o los que se desataron este año en Ourense o Zamora. Exigen la firma de un pacto institucional que permita defender a la ciudad y a sus montes, que «suman 1.600 hectáreas, o 15% do termo municipal, e fan de interface natural entre a masa forestal e a área urbana», del fuego. Recuerdan que en 2017 en solo siete horas ardieron más de 500 hectáreas en Valadares, Coruxo, Matamá y Zamáns, más de un 30 % de la superficie que ocupan los montes de Vigo.
«Sen pacto institucional, Vigo segue exposta a unha traxedia como a de 2017. Xa imos con retraso, pero aínda estamos a tempo de evitar o peor», indican los comuneros, que reclaman un pacto entre Concello, Xunta y las comunidades. «Queremos situar a infraestrutura verde periurbana na axenda de prioridades de Vigo cunha coordinación inmediata con Concello e Distrito Forestal para prevención e extinción, coa execución do Anel Verde como faixa de protección e corredor ecolóxico, coa implementación das áreas de defensa estratéxica e mellora da rede de pistas e con unha actualización dos convenios de mantemento dos parques forestais», indican.
Los comuneros recuerdan que el anillo verde, un muro de especies autóctonas de 50 kilómetros alrededor de Vigo prometido en 2017, está paralizado por falta de entendimiento entre administraciones pese a que los comuneros ya habían cedido terrenos.