El Concello ha anunciado esta medida y también ha contratdo la asistencia técnica para revisar el montaje de atracciones. El PP critica que que en verano prohibiera su montaje y ahora lo de por supuesto
19 sep 2025 . Actualizado a las 13:47 h.Una casita encantadora con chimenea, árbol de Navidad, un saco de cartas y unos ayudantes entrañables. Así reciben cada año Papá Noel y el cartero real a los niños de Vigo. Desde hace años el auge de estas fiestas no ha dejado de introducir novedades pero uno de los clásicos es la caseta que Santa Claus inaugura cada diciembre antes de darle el testigo al ayudante de Melchor, Gaspar y Baltasar.
Este año habrá una novedad, no habrá que hacer colas interminables para visitar a sus moradores y que los pequeños de la casa entreguen sus cartas. El alcalde Abel Caballero anunció que habrá un dispensador de turnos para que las familias puedan retirar su puesto sin necesidad de quedarse de pie a las puertas de la famosa caseta, que suele estar instalada en Policarpo Sanz cerca de la Porta do Sol.
La visita de Papá Noel y el cartero real es uno de los momentos más deseados por los niños y en horario de tarde era cuando más colas se registraban a sus puertas, especialmente los fines de semana y festivos. La medida promete facilitar la gestión del tiempo para disfrutar de las famosas luces de Navidad de Vigo y dejar la carta con los juguetes deseados.
Esta medida fue anunciada dentro de los expedientes aprobados hoy por el Concello de Vigo relativos a la Navidad. A mayores de la gestión de la famosa caseta, también se aprobó el relativo al servicio sanitario de ambulancias, que permitirá que haya vehículos de atención de emergencias en varios puntos de las zonas más concurridas. También se ha contratado la asistencia técnica para la revisión de los montajes y la instalación de las atracciones en la vía pública, lo que incluye las carpas con actividades, las atracciones infantiles o los puestos de comida.
Críticas del PP
A propósito del montaje de las atracciones, el portavoz del PP Miguel Martín ha criticado que se diera por supuesto la presencia de estos puestos en la Navidad cuando durante el verano se prohibieron en diferentes festejos. «En verano se prohibió la presencia de la noria en Bouzas, ¿alguien se cree que no se va a montar la de Navidad», apuntaron los populares. También lo criticaron por considerar que había castigado a las comisiones de fiestas pero «su Navidad» no se toca. «La ley ha de cumplirse siempre», zanjó Domínguez.