El PP de Vigo echa en falta un plan para los mayores y el gobierno replica con 7.000 plazas de actividades

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

M.MORALEJO

Vigo cuenta con cerca de 70.000 personas mayores de 65 años y muchas sufren soledad no deseada

21 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PP de Vigo denuncia que que el plan estratégico de mayores encargado en 2021 continúa sin aplicarse, pese a que el Concello abonó 85.000 euros para su elaboración. El concejal Fernando González Abeijón recordó que la responsable municipal de Política Social, Yolanda Aguiar, prometió hace un año que estaría listo antes de finalizar 2024, pero «ni se ha terminado ni ha pasado por la junta de gobierno local».

Según el edil, Vigo cuenta con cerca de 70.000 personas mayores de 65 años y muchas sufren soledad no deseada, sin que exista una estrategia global para combatirla. Criticó que las políticas municipales «se limitan a ofrecer viajes en barco y bailes en asociaciones afines», mientras se mantienen listas de espera en los servicios sociales. «El señor Caballero parece que gobierna y vive en un Vigo totalmente distinto al que vivimos todos los demás», afirmó González Abeijón.

La concejala Yolanda Aguiar respondió que «el Partido Popular de Vigo, como siempre, no se entera de nada», dijo, reprochando a la oposición que «no estudia, no lee los periódicos y no contrasta la realidad». La edil destacó que hace menos de una semana se presentaron más de 7.000 plazas en talleres y actividades dirigidas a mayores de 65 años, desde cursos de capacitación digital y vida saludable hasta el programa «Descobre Vigo», con rutas guiadas gratuitas. Aguiar subrayó que Vigo fue el primer municipio gallego en elaborar un mapa de soledad no deseada y acusó al PP de «mentir y faltar a la verdad». Aseguró que «no hay ningún ayuntamiento en España que tenga un programa de ocio, salud y acción para mayores como Vigo».