Este es el «Tinder» de las parejas abiertas: «Somos el segundo amor del amor»

A. A. V.

YES

«MUJER ABIERTA EN RELACIÓN BUSCA HOMBRE»... Así se presenta la red social de los que buscan una relación paralela. De la experiencia personal de uno de sus fundadores nació esta aventura empresarial

29 ene 2025 . Actualizado a las 17:04 h.

Tinder no ha acabado con el sabor del amor en un bar, ni acabará, pero ha cambiado muchas copas y bastantes lentas por un match dando autovía para ligar a varios millones de personas. La popular web de citas se está quedando convencional, y ha cedido al menos unas cuantas medias naranjas de popularidad, por decirlo de forma algo romántica, a otras aplicaciones que amplían su cobertura al diccionario de las relaciones actuales y se abren a los deseos de las parejas abiertas y poliamorosas.

Para los que tienen el corazón contento, pero no descartan «otro amor», Second Love es la red social, un portal de citas para mujeres y hombres en relaciones abiertas que nació de «la experiencia personal de uno de sus fundadores», apuntan fuentes de la web. «Esa persona estaba en una relación en ese momento, pero le faltaba algo que ya no podía encontrar en esta... Tras hablar con varias personas, la idea se convirtió en una aventura empresarial», amplían fuentes de Second Love.

De los miles de personas que buscan amante en esta web de citas que es solo virtual, un 50% son mujeres. Ojo al dato esos que dan por sentada la infidelidad masculina pero piensan que la femenina se hace de rogar.

«Mujer abierta en relación busca hombre» es el eslogan de presentación de este portal. No, no solo es para ellas. La web, gratuita, es accesible a usuarios, hombres y mujeres, en relaciones abiertas y que «quieren una aventura secreta, un soplo de aire fresco para dar sabor a su relación», indican. ¿Ampliando cobertura para la infidelidad? De la honestidad de cada persona y cada pareja dependerá...

Este «Cupido» que dispara sus flechas en varias direcciones es solo virtual. «Una vez que hayas chateado con la gente y seguido los consejos de seguridad, podrás intercambiar teléfonos y quedar en el mundo real», explican las mismas fuentes.

¿Es Second Love, como se lee, el Tinder de las parejas abiertas? «Somos el Segundo Amor del amor. Tenemos un gran corazón», despejan desde el portal, que revisa todos los perfiles de los usuarios que se registran en su web. Si accedes al sitio en internet verás comentarios de personas de diferente sexo, edad y procedencia que la han usado con resultados satisfactorios. Sin embargo, no hemos logrado dar con ningún usuario disponible para compartir en esta página una discreta valoración personal de la web.

El promedio de edad de las personas que utilizan esta red social, que se creó en Holanda y fue ampliando sus dominios a diversos países europeos y otros de Latinoamérica, está entre los 30 y los 45 años. Para usarla, hay que registrarse creando usuario y contraseña e indicar una dirección de e-mail.

Si en vez de pareja abierta, hablamos de infidelidad, pisan fuerte en el mundo virtual otras webs de citas para casados y comprometidos, como Victoria Milan o Ashley Madison, para hombres y mujeres que buscan la chispa de una «aventura discreta» que alivie la monotonía. Gleeden, con un equipo cien por cien femenino, centra el foco 24/7 en «citas no monógamas pensadas para mujeres».

La discreción, dicen, manda en esta clase de segundo amor...