A Cantina en Santiago: un escaparate de la cocina tradicional gallega

Xosé Amador

YES

XOAN A. SOLER

El proyecto de Iago Pazos en la sede de la fundación del arquitecto inglés David Chipperfield ofrece un espacio comprometido con la modernidad con producto de proximidad y producto de temporada

09 may 2025 . Actualizado a las 13:24 h.

A Cantina, el espacio de investigación gastronómica que tiene su ubicación en la Casa Ría, es un proyecto de Iago Pazos en el marco de la sede de la fundación del arquitecto inglés David Chipperfield y en el contexto de las iniciativas del campo hostelero en los alrededores de la plaza del Mercado de Abastos. Este inquieto hostelero ha convertido su nuevo local en un escaparate de la cocina tradicional gallega, que llega, en esta casa de comidas, de la mano de un espacio comprometido con la modernidad que alimenta modelos para un desarrollo sostenible. La cocina de temporada, con productos de proximidad, es la seña de identidad de este establecimiento que cuenta con todo lo necesario para impulsar la divulgación gastronómica, experimentar con procesos sostenibles y contribuir a construir una cocina tradicional capaz de innovar sin perder las esencias que la definen. En A Cantina se puede degustar un menú de cocina tradicional gallega, que incluye un primer plato, un segundo y un postre, por 35 euros, o un plato del día —los lunes, vegetales; martes, pasta; miércoles, legumbres; jueves, pescado, y viernes un bocadillo especial o algo de coyuntura— por diez euros. La carta es ajustada, pero los productos que ofrece son de calidad y la preparación y presentación es esmerada e innovadora. Desde la inauguración de A Cantina la apuesta de Iago Pazos ha sido un éxito, fidelizando en muy poco tiempo una clientela estable.

Plato estrella: Raya a la gallega

XOAN A. SOLER

Este plato tradicional se basa en una esmerada selección de la pieza, que suele llegar de Ribeira, a través de los proveedores habituales del Mercado de Abastos —en especial, de Pescadería Bartolo—. El segundo paso es una cuidada elaboración, siguiendo recetas tradicionales, con algunos aderezos puntuales. El guiso incluye patatas y guisantes, regado por su correspondiente ajada. Se sirve en bandeja de acero.

Dónde están

En el número 6 de la Rúa Virxe da Cerca, en la Casa Ría, sede de la Fundación RIA, en Santiago de Compostela.

Horario

De lunes a sábado, de 10 a 17 horas.

Recomienda

Menú de mercado, que incluye, para elegir, dos primeros, dos segundos y dos postres.

A PARTIR DE 35 EUROS