Gabriela y Ainara nos desvelan qué les preocupa a las universitarias a la hora de establecer una relación con alguien y dónde se conocen: «Ya no se liga en los bares. Ahora se liga por Instagram»
29 oct 2025 . Actualizado a las 13:55 h.Gabriela y Ainara reconocen que en temas de sexualidad los jóvenes de ahora tienen mucha más información que antes. Para ellas, el problema no está en la cantidad, sino en el «mal uso» que se hace de ella. «Temos máis acceso á información, por exemplo, sobre os métodos anticonceptivos, pero cada vez se lle dá moita menos importancia a esas cousas», indica Gabriela. Estas dos jóvenes de Valga y A Coruña, estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas, consideran que uno de los aspectos más preocupantes por su condición de mujer es el tema del consentimiento. «No está nada interiorizado. Yo creo que estamos dando un paso atrás. Nos preocupa. Aún cuesta entender que no es no», indican. También reconocen que entre sus «miedos» está el «ir por la calle y que te pase algo». «Ao mellor coñeces a un rapaz y despois dis que non, pero chega un punto en que ese non xa non se respeta», dice Gabriela.
En cuanto a si hay más concienciación a la hora de contraer enfermedades de transmisión sexual, Gabriela considera que hay cierta relajación: «Todos sabemos o que hai, pero depende das persoas. A xente sempre pensa que non lle vai tocar e dáselle moi pouca importancia, cada vez menos».
Sobre si los jóvenes optan más por relaciones estables o prefieren encuentros fugaces, reconoce que lo segundo: «Penso que a xente opta máis por algo casual. Iso de buscar unha estabilidade, cada vez se alonga máis, porque es máis nova durante máis tempo. Estudamos durante máis tempo, vivimos na casa dos nosos pais máis tempo... a xuventude vaise estirando máis».
Ambas reconocen que a la hora de ligar, siguen teniéndolo más fácil, aunque ellas también se atreven a llevar la delantera en ese aspecto. «Eso de esperar a que sea él quien dé el primer paso ya está superado. Sobre todo, con las redes sociales. Todo se facilita un montón», comenta Ainara. Hasta el punto de que lo de ligar en los bares ha pasado a mejor vida. «Se liga por Instagram. También por otras aplicaciones como Tinder. Y si ligas en un bar, luego vas a hablar por Instagram», añade. A Gabriela y a Ainara les preocupa el acceso a la educación sexual a través de la pornografía: «En mi entorno cuando era una adolescente, ya estaba muy presente la pornografía. Evidentemente, es otro factor de desinformación, porque además es muy machista y cosifica a las mujeres», comentan estas jóvenes estudiantes de Pontevedra.