
Complicados escenarios se presentan en Ponteceso, son seis fuerzas con representación, o Muxía
29 may 2023 . Actualizado a las 00:48 h.




Complicado escenario el que se presenta en Ponteceso, con hasta seis fuerzas con representación en la corporación. El PSOE de Lois García Carballido pierde 900 votos, lo que le cuesta la mayoría absoluta. Se queda empatado a 4 ediles con el PP. Partido Galego consigue 2 y Adiante por Ponteceso, BNG y APIN logran uno cada uno.


A falta de que en Ponteceso concluya el recuento, las elecciones municipales de este 28M se saldan en la Costa da Morte con tres nuevas mayorías absolutas en Coristanco, Vimianzo y Cee; con el descalabro de los gobiernos de Fisterra y Corcubión y con el refuerzo de los líderes de Cerceda, A Laracha y Carballo. En Muxía el PSOE pierde la hegemonía en la corporación.
El electorado de Cee premió al gobierno socialista de Margot Lamela con la mayoría absoluta en la corporación, pasando de 4 a 7 concejales. El PP se queda con 3, el BNG mantiene 2 e Independentes por Cee solo retiene 1 de los 3 que logró en 2019.
Con cerca del 85 % de los votos escrutados, el PSOE seguiría siendo la fuerza más apoyada en Ponteceso, pero perdería la mayoría absoluta. Subiría el PP, reentraría el BNG y se estrenarían en la corporación el Partido Galego y Adiante por Ponteceso.
José Luís Pérez Añón revalida mayoría absoluta al frente del PP de Laxe logrando 6 de los 11 concejales en liza. En el ala izquierda, trasvase de votos del PSOE, que baja a 1 concejal. BNG consigue 3 y Unidas Podemos entra a la corporación con 1 edil.
Se confirma el castigo de los votantes de Fisterra al pacto de gobierno entre PSOE y BNG. En un escenario sin mayoría absoluta, el PP se mantiene como la formación más votada y consigue 5 concejales, Alternativa dos Veciños entra con fuerza a la corporación con 3, el PSOE baja a 2 y el BNG también desciende y tendrá un único representante.
Pese a mantenerse como la fuerza más votada, el PSOE de Iago Toba pierde la mayoría absoluta en Muxía y baja hasta los 5 ediles. El PP mantiene 3 concejales e Independentes por Muxía entra con 2 a la corporación. El BNG amarra 1.
Malpica repite los resultados electorales de 2019, sin una mayoría clara. El PP revalida sus 6 concejales, el PSOE mantiene 4, el BNG amarra 2 y AIM se queda en 1. VOX, última fuerza, se queda fuera.
Recuento completo también en Corcubión, en donde el BNG se convierte en la fuerza más votada y consigue 4 de los 9 concejales en liza, a un suspiro de la mayoría absoluta. El PSOE de Manuel Insua, actual regidor, baja a 2; el PP sube a 2 y Sempre Corcubión consigue 1.
Con el recuento ya completado, el BNG de Carballo marca distancia con la oposición y sube representación hasta los 13 concejales. El PP mejora los resultados de 2019 y logra 6, y el PSOE baja hasta 2. A pesar de no lograr entrar a la corporación, VOX se convierte en la cuarta fuerza con 481 votos.
Con el 100 % de los votos ya contabilizados, la corporación de Camariñas se quedará tal cual está desde 2019. La alcaldesa Sandra Insua, del PSOE, mantiene sus 8 concejales; el PP preserva 4 y el BNG se quedará con 1.
Los votantes de Vimianzo han aprobado con nota a la alcaldesa, Mónica Rodríguez, que consigue cuatro ediles más que en 2019. Esta es la nueva configuración de la corporación: 10 el PSOE, 2 el BNG y 1 el PP.
Con más del 70 % de los votos contabilizados, todo apunta a que la sociedad de Fisterra ha castigado al tándem PSOE-BNG. Por el momento, al 74 %, el PP conseguiría 5, Alternativa dos Vecinos entraría a la corporación con 3, el PSOE bajaría a 2 y el BNG se caería a 1.
A falta de los últimos votos por contabilizar, el BNG de Evencio Ferrero apunta ya a 13 concejales en Carballo, uno más que en 2019. El PP se refuerza y el PSOE baja respecto a los últimos comicios.
El alcalde del BNG, Manuel Muíño, amarra un nuevo mandato en Zas a pesar de perder un concejal, pasando de 8 a 7. Se lo lleva la candidata del PSOE, que entra en la corporación. El PP mantiene tres ediles.
José Muíño amarra una nueva mayoría absoluta en Cabana, a pesar de perder un concejal respecto a 2019. Completado el escrutinio, el PP se queda con 7 concejales, el BNG sube de uno a 4 y el PSOE desaparece de la corporación.
Terminado ya el recuento en A Laracha, José Manuel López Varela amarra su séptima mayoría absoluta con el PP, que consigue un edil más que en 2019. Esta será la nueva configuración de la corporación: 12 para los populares, 3 para el BNG y 2 para el PSOE.
Con el 86 % de los votos ya contabilizados, el PSOE de Mónica Rodríguez apunta a holgada mayoría absoluta en Vimianzo, pasando de 6 a 10 concejales. El BNG conseguiría 2 y el PP bajaría a 1.
Triunfo socialista en Cerceda. El actual alcalde, Juan Manuel Rodríguez, que entró en 2020 en sustitución de José García Liñares, logra su primera mayoría absoluta en las urnas. Así, el PSOE logra 9 ediles, el PP baja a 3 y el BNG mantiene 1.
Completado el recuento de votos en Dumbría, Raúl González, sucesor de José Manuel Pequeño al frente del PSOE, consigue mayoría absoluta aunque pierde dos concejales. Así, los socialistas logran 7 ediles, el PP se hace con 2, y el BNG, otros 2.
Con el 100 % de los votos ya escrutados, el popular Juan Carlos García Pose consigue revalidar alcaldía en Coristanco, y en este caso con mayoría absoluta. Logra el PP 10 de los 13 concejales en liza, el PSOE se hace con 2, y el BNG, con 1.