
Los culés se llevan el primer título de la temporada después de que Piqué y Dembelé remontasen el gol inicial de Pablo Sarabia
13 ago 2018 . Actualizado a las 00:15 h.El Barça se lleva el primer título oficial de la temporada después de derrotar al Sevilla en Tánger. Fue además el estreno del VAR en el fútbol español que hubo de emplearse cuando no habían transcurrido ni diez minutos de encuentro para conceder un gol legal a Sarabia que previamente había anulado Del Cerro Grande. Empató el duelo para los culés Piqué y ya en la segunda parte Dembele sentenció con un auténtico golazo. Un trallazo desde fuera del área para fulminar al Sevilla. Pudieron empatar los hispalenses en las postrimerías del duelo pero Ter Stegen detuvo una pena máxima a Ben Yedder cuando el partido rozaba el tiempo de descuento.
Gran duelo entre ambos conjuntos en Tánger que se acaba llevando la Supercopa tras remontar el gol inicial de Sarabia con los tantos de Piqué y Dembele.
Esto se acaba...
Detuvo el alemán la pena máxima. Sigue la ventaja culé.
Obstrucción de Ter Stegen a Aleix Vidal que le ganó la partida a Jordi Alba, ojo que el partido puede encaminarse a la prórroga.
Último cambio también en el Barcelona. Se retira Dembele y primeros minutos para Vidal.
Se retira Mercado y entra Ben Yedder, un defensa para dar entrada a un delantero. No le queda otra a Machín que quemar todas sus naves. Recordamos que en caso de haber prórroga ambos equipos dispondrían de un cambio más.
¡Vaya golazo del francés! Tremendo chut desde fuera del área ante una defensa del Sevilla que le dejó ganar unos metros. Nadie se esperaba que se sacase ese disparo que sale a una velocidad endiablada de los pies del extremo, golpea en el larguero y bota dentro. GO-LA-ZO que llega después de que Vaclik hubiese salvado al Sevilla en dos ocasiones, una en un tiro a bocajarro de Messi.
Soba y soba la pelota el Barcelona, una situación que hemos visto tantas y tantas veces con un resultado final favorable para el Barça pero hoy el Sevilla está bien plantado. Acaba de dar un nuevo aviso André Silva que cazó una pelota suelta dentro del área pero no supo encañonar con la suficiente potencia para sorprender a Ter Stegen.
Vázquez otra vez intentándolo, esta vez desde la frontal. Gran golpeo del argentino que no encuentra puerta por muy poquito. Estirada de Ter Stegen para la foto y el balón que se marcha por centímetros. Segundo cambio en el Sevilla, se retira Sarabia que se lleva un gol en el bolsillo y entra Aleix Vidal, de nuevo enfundado en los colores del Sevilla.
Otra vez, fantástica asistencia de Messi para Dembelé que avanza como un rayo y arma la pierna para el disparo. Optó por la potencia y no por la colocación y respondió bien el portero del Sevilla. Respuesta inmediata al cabezazo a la madera del Mudo Vázquez. Se activan los dos equipos.
Remate de Vázquez a la salida de un córner que da en la parte superior del travesaño. Cuidado con el Sevilla que está siendo dominado pero que tiene argumentos para crear problemas.
Se cayó el uruguayo pero no vio nada del Cerro Grande. Hay un cambio en el Sevilla, se retira Muriel y entra André silva. El jugador llegado del Milan es una de las caras nuevas del conjunto hispalenses. Primeros minutos para un jugador que aterrizaba en la capital andaluza hace tan solo dos días.
Ahora sí, se retira Arthur y entra Philippe Coutinho. Ovación para el brasileño.
No lo ve del todo claro Valverde que parece que no tardará en volver a mover ficha tras el cambio de Rakitic por Rafinha. Coutinho calienta en la banda, un jugador llamado a ser tremendamente importante este curso.
Ha habido un cambio en el FC Barcelona. Entra Rakitic para dar el relevo a Rafinha. Da la sensación de que el brasileño ha desperdiciado una buena oportunidad para convencer a Valverde.
Un minuto de descuento añadió el colegiado. Buena primera parte entre ambos conjuntos. Arrancó con brío el conjunto de Macgín hasta que el Barcelona comenzó a ser el Barcelona. Ahora el Sevilla espera una oportunidad en medio del dominio de los de Valverde.
Enésima falta magistralmente ejecutada por Messi que cuela el balón entre la barrera (que algo también ha tenido que ver en todo esto). La pelota se va al palo y la defensa y el portero sevillista están muy lentos a la hora de reaccionar. Llegó Piqué para cazarla y anotar a portería vacía. Tablas.
El partido se juega ya en la frontal del área del Sevilla. Jugada larguísima del Barcelona en la que el Sevilla se salva en varias ocasiones pese a la incertidumbre que Kjaer quiso poner al asunto con varios despejes defectuosos. Acabó recibiendo dentro del área Luis Suárez que aún está afinando la puntería y cruzó demasiado la pelota. No perdonará muchas más el 9 blaugrana.
Viene con ganas de reivindicarse el colombiano. La jugada del gol, asistencia incluida es suya y ahora se fajaba con la defensa culé para tratar de soprender con su remate de cabeza. No llegó ahora a un centro que llevaba demasiada altura pero está creando problemas ahí atrás.
Falta lateral que bota Leo Messi. Un centro templado perfecto, iba bombeado pero fue ganando velocidad cuando la parábola bajaba, perfecta para que apareciese un rematador. Apareció Lenglet pero el exsevillista, que hoy se enfrenta a su antiguo equipo, no supo dirigir a portería por un pelo.
Magistral lección de visión de fútbol de Leo Messi, cada día nos gusta más en ese rol de asistente, que sirve un pase de lujo para que Luis Suárez progresase hacia la portería sevillista. No es la velocidad la principal virtud del uruguayo y prefirió un disparo lejano. Muy flojo, se quedó en nada la ocasión.
Sigue buscando la portería el Barcelona y los laterales están pisando el área andaluza con mucha facilidad. Distribuyó bien Messi hacia la banda y Jordi Alba recibió dentro del área. Buscaba un centro en principio pero acabó chutando, bien el portero tapando el disparo y sacándosela de encima como pudo.
Se pasea la pelota por el área y Leo Messi ha tenido a la salida de un córner la primera gran ocasión para el Barcelona. Pero los problemas crecen para los culés. Tarjeta amarilla para Sergio Busquets que llega muy pronto.
La jugada repetida no deja lugar a dudas. No era fuera de juego y el árbitro concede el gol. Ha tardado menos de diez minutos en actuar el videoarbitraje. Era un estreno probable pero nadie lo esperaba tan pronto... ¡y tan decisivo! Se pone bonito el partido.
Anotó a pase de Muriel Pablo Sarabia en una gran contra del Sevilla. Actuará el VAR.
Guión muy similar al que vimos en la final de la Copa del Rey entre ambos conjuntos. El Sevilla espera. No salió bien en aquella ocasión, veremos si corre distinta suerte ahora con Machín.
Detalle de quilates de Sergio Busquets que después de tantos años de trayectoria no le tiembla el pulso a la hora de darle salida a la pelota. Parecía que iba a retrasar la pelota a Ter Stegen pero acabó pisándola para darse la vuelta y engañar a todos. Sarabia le paró con una falta.
¡Comienza la lucha por la Supercopa de España!
Brazalete de capitán para Lionel Messi por parte del Barcelona, en el Sevilla lo luce Escudero. Saludo entre ambos conjuntos y sorteo de campos entre los dos capitanes. Gil Manzano se encarga del videoarbitraje, Del Cerro Grande a los mandos del partido desde el césped.
Buen vídeo recordatorio para repasar en qué motivos es aplicable el VAR que, como veis, ya está preparado para esta Supercopa. ¿Tendrá protagonismo en el partido de hoy?
Ter Stegen ya se ejercita sobre el césped. Tendrá una buena oportunidad para desquitarse después del sinsabor del Mundial de Rusia donde su selección quedó eliminada en primera ronda y en el que el arquero no dispuso de un solo minuto.
Una hora para el duelo y los jugadores hacen su llegada al Grand Stade de Tánger. Camaradería entre Messi y Arturo Vidal. El chileno partirá desde el banquillo. Tras ellos, Luis Suárez con su clásica infusión de mate.
Llegó también el Sevilla. Caras de concentración entre la expedición. Buscarán la revancha tras la humillación sufrida en la final de la Copa del Rey.
Semedo en el lateral derecho con Lenglet en el centro de la zaga, Rafinha y el recién incorporado Arthur en el centro del campo y Messi, Suárez y Dembele en el tridente de ataque.
Curiosa colección de espinilleras las que conforman el vestuario sevillista, cada uno se las customiza a su gusto. «Nunca nos rendimos» es el lema que los de Nervión han elegido para estampar en las camisetas esta temporada.
Desde luego que no es el lujo del vestuario del Camp Nou (fíjense en esos bancos clásicos de madera que todo aquel que haya jugado al fútbol conoce) pero un título es un título.
Messi lucirá hoy el brazalete de capitán. La herencia que Puyol, Xavi e Iniesta han ido dejando. Es turno para el argentino.
Si algo le ha quitado protagonismo ha esta final ha sido la confirmación de boca del propio Piqué de que no disputará más encuentros con la camiseta de la selección española.
El central, que ha levantado Eurocopa y Mundial con España, confirmó al técnico del combinado nacional que el punto y final a su trayectoria como internacional es una decisión definitiva y que a partir de ahora centrará su carrera profesional en su club.

Ernesto Valverde, entrenador del Barcelona, analizó el nuevo formato de la final de la Supercopa señalando que en noventa minutos todo es posible.
Muchas incógnitas respecto al once que presentará Valverde en Tánger. ¿Habrá minutos para los menos habituales o apostará por un once de gala con todos los mundialistas sobre el verde?
Curiosidad despierta también la propuesta de Machín en este nuevo Sevilla. El entrenador apostará por esa defensa de cinco, con carrileros de largo recorrido que tanto éxito le ha reportado en su carrera en los banquillos. Estas son las alineaciones con las que se ha especulado en las últimas horas.

Tras su primer gran estreno en el Mundial, es el turno de su aplicación en el fútbol español. Es una de las grandes novedades de la temporada 2018-2019 que esta noche abre el telón en Tánger. El inicio de una nueva época para el arbitraje en España.

Primer título de la temporada en liza entre el campeón de Liga y Copa del Rey, el FC Barcelona, y el Sevilla, subcampeón del torneo del K.O. Un partido lleno de alicientes: El estreno del VAR en el fútbol español, la puesta de largo en partido oficial de las muchas nuevas incorporaciones en ambas escuadras o la primera final de la Supercopa jugada fuera de España y a partido único.
El Sevilla busca venganza tras el atropello sufrido en el duelo precedente entre ambos equipos. Fue en la final de la Copa del Rey donde el Sevilla, entonces entrenado por Montella, sucumbió al último show que Andrés Iniesta ofreció a su exequipo.
Este verano ha habido juego revuelto y muchos de los que en aquel partido fueron protagonistas hoy ya no están en ninguno de los dos equipos. Todo o nada a partir de las 22:00 horas.
