Sánchez y Díaz reivindican juntos el Gobierno de coalición frente a las críticas de Abascal

ELECCIONES 23J

Juanjo Martín | EFE

El líder socialista une fuerzas con la candidata de Sumar para defender la reforma laboral y las medidas en materia de igualdad, pero choca con ella en cuestión de empleo. Abascal promete derogar las principales leyes del Gobierno actual

20 jul 2023 . Actualizado a las 00:48 h.

El último cara a cara entre los candidatos a la presidencia del Gobierno tuvo finalmente tres protagonistas: Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal. El líder popular, Alberto Núñez Feijoo, declinó participar en el debate de RTVE de esta noche pero estuvo presente. Sobre todo para Yolanda Díaz, que se encargó de recordar que estaba en plató «representado» por el líder de Vox. Sánchez y la candidata de Sumar mostraron sintonía en prácticamente todos los campos, y se unieron en bloque, aunque chocaron en materia de empleo. Abascal no se guardó nada en el bolsillo.

00:36
¿Quién ha ganado el debate?

Participa en nuestra encuesta y dinos quién te ha parecido el mejor del debate:

23:48
El PP se pronuncia: «Sánchez ha estado más cómodo con Abascal que con Feijoo»

Aunque durante el debate la cúpula de Génova ha optado por la discreción, una vez ha finalizado el encuentro fuentes populares han transmitido qué les ha parecido el encuentro al que Núñez Feijoo no quiso acudir. «Hemos visto un debate tan plano que hasta el moderador les ha tenido que rogar que interactuasen. Sánchez ha estado más cómodo con Abascal que con Feijoo, que ha demostrado que es el único capaz de hacer frente a las mentiras del sanchismo».

Estas mismas fuentes consideran que «ninguno de los tres candidatos pretende ganar las elecciones» y que lo que el enfrentamiento ha servido «para convencer a muchos indecisos de que ninguno de los tres candidatos merece su confianza y que Feijóo es la única alternativa posible. El PP ha salido ganando».

23:38
Minutos finales: Díaz y Sánchez apelan a los mismos valores mientras Abascal promete derogar las leyes de la coalición

En el minuto que tuvo cada candidato para pedir el voto, las diferencias entre el discurso de Yolanda Díaz y Pedro Sánchez fueron casi imperceptibles. Se apeló a las mujeres, a quienes quieren condiciones de empleo más justas, a la cultura y a la ciencia. «España es mucho mejor que ellos», dijo Yolanda Díaz en su alocución en referencia al bloque conservador.

Abascal echó los restos en su minuto de oro: «No basta con echar a Pedro Sánchez. Hay que derogar sus politicas para defender nuestra economia, nuestra familia, nuestra industria y nuestro campo. Buenas noches y viva España».

23:35
Saltos temáticos, de la inmigración al cambio climático y viceversa

Mientras Yolanda Díaz decía que, si gobierna, buscará una Europa más feminista y ecologista, Abascal le respondía que lo que diferenciaba a Vox del resto de partidos es que en la formación que lidera «nos atrevemos a preguntar a los españoles por la repatriacion inmediata de los inmigrantes ilegales, y si quieren derogar las leyes climáticas». Entonces Pedro Sánchez le acusó de negacionista; en este caso, de la ciencia y del cambio climático.

23:25
Líderes políticos reaccionan al debate en redes, pero el PP se mantiene en silencio

Adrián Barbón, presidente socialista del Principado de Asturias, salió en defensa de las medidas tomadas por el Gobierno en materia de cambio climático. En Vox optan por ridiculizar a Pedro Sánchez e Íñigo Errejón sale en defensa defensa de Yolanda Díaz: 

 

23:14
Primera pulla del presidente a Yolanda Díaz: «Hay que gobernar con los pies en el suelo»

«Hay que gobernar pero con los pies en el suelo». Primera pulla de Sánchez a Díaz, pese a haber dicho minutos antes que gobernaría con Sumar. «Los tengo, Pedro», respondió la gallega. La legislación en materia de empleo generó la controversia.

23:05
Sánchez: « A Feijoo le da vergüenza aparecer con su socio Abascal, pero no le dan vergüenza sus votos ni sus políticas»

Sánchez: «A partir del 23J solo hay dos formas de Gobierno: progresista o uno de Feijoo con Abascal. No me duelen prendas en decirlo: si puedo, gobernaré con Yolanda Díaz. Hemos batallado para sacar 200 leyes buenas para pensionistas, jóvenes y trabajadores».

Entra el ausente, Feijoo, en el discurso del socialista. «Habrá espectadores que se pregunten por qué falta Feijoo, y es porque no se puede hacer cargo de sus mentiras. A Feijoo le da vergüenza aparecer con su socio Abascal, pero no le dan vergüenza sus votos ni sus politicas, que las asume».

Abascal contraataca: «Usted llegó al poder mintiendo a los españoles diciendo que no metería a los comunistas en el Gobierno, y los metió. Minutos después: «Ustedes representan al peor régimen de la historia de la humanidad junto con el nazismo», acusa gravemente el líder de Vox a Sumar.

23:02
Rufián reclama la presencia del independentismo en el debate

Con una foto con Oskar Matute, candidato de Bildu al Congreso, el portavoz parlamentario de ERC reclama la presencia de los independentistas en el debate de foma velada.

23:00
«La ley de vivienda ha llegado muy tarde»

«La ley de vivienda ha llegado muy tarde». Críticas de Díaz a la ley que trajo el PSOE hace unos meses.

22:57
Sánchez: «España decidirá el domingo si quiere despertarse el lunes en el 2023 o en 1973»

«La ley trans lo que hace es corromper a los niños en las escuelas; condena  a la mutilación irreversible y al tratamiento farmacológico irreversible», asegura el líder de Vox. «Es doloroso que el PP y Vox se hayan puesto de acuerdo en estas cosas», responde Pedro Sánchez

El líder del PSOE habla por primera vez en el debate el posible «retroceso en el túnel del tiempo». Aprovecha para recordarle a los españoles que el PP, quizás, tenga que pactar con Vox. «España decidirá el domingo si quiere despertarse el lunes en el 2023 o en 1973».

22:49
¿Qué es ser mujer?

«La igualdad de género es una cuestión de derechos humanos». Añade Díaz: «1.212 mujeres asesinadas, señor Abascal», ataca la líder de Sumar. Unen fuerzas Sumar y PSOE contra Vox en materia de violencia de género e igualdad. 

«¿Qué es para usted una mujer?» le pregunta Abascal a Yolanda Díaz en referencia a la ley trans. «¿Qué es para usted una mujer?» le repregunta Díaz. Nadie contesta. Solo el de Vox dice: «Esto parece que queda en tablas».

22:46
Díaz a Abascal: «Se están riendo de una mujer asesinada»

«La ley de violencia de género acaba con la presunción de inocencia de los hombres». «Si un hombre se autopercibe mujer puede entrar en los vestuarios femeninos, puede quitarle la plaza reservada en la función pública. Eso es así», sentencia Abascal. 

«Le pido que deje de reirse de nosotras». Muestra Yolanda Díaz la imagen de dos diputados de Vox que se mofaron en un minuto de silencio por una mujer asesinada. 

22:38
Primera mención a Feijoo y defensa de la ley del solo sí es sí

«El señor Feijoo está representado hoy por el señor Abascal». Primera mención al gran ausente, Núñez Feijoo, de Yolanda Díaz, al mencionar la importancia de la sanidad pública. 

Pedro Sánchez enumera los avances sociales que llegaron con el Gobierno de coalición. Enumera la ley contra la violencia de género, la ley de igualdad, la ley LGTBI, la ley del aborto y la ley de eutanasia. Mencionó, más tarde, la controvertida ley del solo sí es sí, en una defensa velada a Irene Montero: «Es una buena ley».

 

22:29
El fantasma de Bildu, también en el bloque económico

«Con el patriotismo de Bildu han aprobado ustedes una reforma laboral. Y Bildu quiere que a España le vaya mal». El fantasma de los independentistas ya está en plató. Santiago Abascal le ha achacado a Sánchez sus pactos con la formación vasca. 

Sánchez esquiva el golpe y habla de la excepción ibérica.

Pronto saca a relucir el tema de la semana: las pensiones, y asegura que el PP y Vox se han negado sistemáticamente a revalorizan las pensiones».

22.24
Sánchez une fuerzas con Díaz y saca pecho por la reforma laboral

«Antes de la reforma laboral, ¿verdad,Yoland? en nuestro país se firmaban solo uno de cada diez contratos indefinidos. Hoy son cinco de cada diez». Sánchez se apoya en la vicepresidenta segunda del Gobierno, socia de coalición, para defender las políticas económicas del PSOE. 

«Su propuesta es la de la señora Meloni en Italia, quiere volver a los contratos basuras, prohibir las huelgas y la negociación colectiva. Esto es lo que dice su programa», el afea la candidata de Sumar a Santiago Abascal. 

22:18
El cambio climático, en el centro de los primeros minutos del debate

«Con la aplicación de la agenda 2030 destruimos la economía», manifiesta el líder de Vox. «Sectores económicos enteros van a caer con la emergencia económica. El Gobierno se lo ha tomado en serio y aprobamos la primera ley sobre cambio climático. Somos una referencia mundial en el uso de energías limpias», le responde Sánchez.

Yolanda Díaz da su primer dato de la noche: «Tenemos más agricultores que nunca: 750.000». La información se la lanza la líder de Sumar a Abascal, que desconocía cuántos trabajadores del campo tiene España.

22:12
«Las mentiras de Sánchez» y recuerdo a la pandemia

Santiago Abascal arranca hablando de «las mentiras de Sánchez» mientras Yolanda Díaz habla de los autónomos y pone el foco en las empleadas del hogar. Sánchez recuerda la pandemia mencionando el esfuerzo de los españoles en esos difíciles años.

Yolanda Díaz saca pronto el cambio climático: luchar contra la emergencia climática es una de sus medidas estrella, defendiendo la creación de empleos verdes.

Abascal: «Se ha dicho que tenemos la misma posición económica que el Partido Popular, cuando coincide mucho más con ustedes, con los burócratas de Bruselas»

21:58
Los candidatos ya están en plató

Arranca el último debate antes del 23J. Foto de familia entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal, que se saludaron al entrar en el estudio número 6 de Prado del Rey. RTVE confirmó que no hay atril en el lugar que debería ocupar Feijoo, que finalmente no ha acudido a la cita. 

20:06
Carmen Santos y Breogán Riobóo apoyan al BNG el 23J

Los ex coordinadores de Podemos Galicia, Carmen Santos y Breogán Riobóo, mostraron hoy su apoyo al BNG fotografiándose con Ana Pontón.

Tanto Carmen Santos como Riobóo, que fue el primer dirigente de Podemos en Galicia, ya habían expresado a través de sus redes sociales y pronunciamientos públicos su respaldo a la formación nacionalista en la que, en todo caso, no militan.

Así, el BNG sacó músculo con personas que no son militantes nacionalistas que consideran que «Galicia necesita ter no Congreso un grupo galego forte coas mans libres».

19:55
Escrivá asegura que «está en juego el mantenimiento adquisitivo de las pensiones»

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que «lo que está en juego en estas elecciones» es «el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones». Además, criticó «la ambigüedad» del PP en esta materia.

Por ello, indicó, «es muy importante apoyar las candidaturas socialistas porque el PP, por no decir Vox, votó sistemáticamente en contra de los bloques de reforma».

«Incluso el PP fue a Bruselas a intentar desbaratar ese acuerdo porque, realmente, su objetivo es volver a la reforma del 2013, que es una reforma de recortes masivos de las pensiones», recordó.

17.35
Rueda censura el compromiso «vacío y falso» de Sánchez con Galicia

El presidente de la Xunta y del Partido Popular de Galicia, Alfonso Rueda, ha lamentado que en su día, en «vivo y en directo» el presidente del Gobierno hubiese hecho «compromisos» en materia de infraestruturas para Galicia, un compromiso «vacío, falso y sin sentido» porque, después de un año, no se ha traducido en «nada». Así, ha apelado a vencer la «pereza» que pueda suponer acudir a las urnas para hacer un llamamiento a la movilización.

Rueda, que ha participado en un acto de campaña en Ponferrada (León) con el presidente de la Junta y del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha vuelto a afirmar durante su intervención que será «muy exigente» con el próximo presidente del Gobierno, que ha asegurado que será Alberto Núñez Feijoo.

17.33
Los termómetros experimentarán un ascenso generalizado el domingo, con máximas de hasta cuarenta grados en el Ebro y el Guadalquivir

Las temperaturas previstas para este domingo 23 de julio, día de las elecciones generales, experimentarán un ascenso generalizado en comparación con las del sábado, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé que los valles del Ebro y el del Guadalquivir registren los valores más altos de todo el país.

Así, después de un sábado con un «ambiente relativamente suave», como ha explicado el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, para el domingo se espera un aumento generalizado de las temperaturas y escasas precipitaciones.

17.35
Correos garantiza que ningún ciudadano que lo desee se quedará sin votar por correo

Correos ha garantizado este miércoles que ningún ciudadano que lo desee se quedará sin votar por correo, ya que si en alguna oficina hay personas esperando a ser atendidas cuando llegue la hora de cierre, serán atendidas «hasta que se deposite el último voto».

El plazo para depositar el voto finaliza este jueves, 20 de julio, y el elector puede recoger la documentación y emitir su voto en el mismo momento. Correos abrirá 654 oficinas en toda España hasta las 22.00 horas y el resto de oficinas de la red mantendrán la ampliación de horarios que se viene aplicando desde el 13 de julio, que se pueden consultar en la web www.correos.es.

Según asegura en un comunicado, ya ha puesto a disposición de los electores el 100 % de las documentaciones electorales remitidas a las personas que solicitaron el voto por correo para las elecciones generales del próximo domingo.

17.06
Un bar de A Coruña le cierra las puertas a Vox por intentar hacer un acto político sin su autorización

O Sampaio, una cadena de bares-cervecerías de barrio y menú del día, impidió un acto de Vox en uno de sus locales, en el polígono coruñés de Pocomaco, en el barrio de Novo Mesoiro. Les cerró el paso y forzó un cambio en la agenda del partido para un encuentro que no había sido consensuado y del que los responsables de la cadena hostelera se enteraron, por casualidad, la noche del martes 18 a través de un tuit del partido de Abascal.

La empresa, en su página web, explicó la situación. «Ante la convocatoria en uno de nuestros locales de un acto político de Vox, os queremos comunicar que ese acto nunca ha contado con nuestra aprobación y que obviamente no se celebrará así como el de ningún otro partido. Solo somos y seremos un lugar para tomar cañas» señalan en el comunicado. 

16.51
El PDECat reitera su disposición a investir a Feijoo

El PDECat ha reiterado este miércoles su disposición a investir al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, si gana las elecciones, resaltando que su formación es «el único partido catalán» capaz de sentarse en una mesa con los populares.

El candidato del PDECat-Espai CiU al Congreso Roger Montañola ha planteado el escenerario en un coloquio en Nueva Economía Fórum, si bien ha resaltando que su formación apoyaría al PP «siempre y cuando Vox no forme parte de la ecuación».

16.46
El PsdeG exige a Feijoo que «pida perdón» por su relación con Marcial Dorado

El PSdeG-PSOE ha exigido este miércoles al candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijoo, que «pida perdón» a las víctimas de la droga por su relación con el narcotraficante Marcial Dorado.

Lo ha hecho su candidata al Senado por Pontevedra, Carmela Silva, desde el Pazo de Baión, en Vilanova de Arousa, en donde los socialistas han organizado un acto para conmemorar los 15 años de su incautación a otro de los grandes capos de la droga en Galicia, Laureano Oubiña.

El acto, que tuvo lugar a las puertas del pazo, hoy reconvertido en sede de una bodega de vinos, contó con la presencia del ministro de Sanidad, José Miñones, y de diversas entidades de lucha contra la droga, representadas por la presidenta de Érguete, Carmen Avendaño.

15.51
Barbón tomará posesión de su cargo la próxima semana

El presidente electo del Principado, Adrián Barbón, tomará posesión de su cargo posiblemente el jueves, 27 de julio, cinco días antes de la fecha que se ha fijado el 1 de agosto, para que el nuevo Ejecutivo autonómico asuma sus carteras.

Tras haber sido investido presidente por el parlamento autonómico por segunda vez consecutiva, su nombramiento previsiblemente se publicará mañana en el Boletín Oficial del Estado y en el de Asturias, y a partir de ahí se abre un plazo de cinco días hábiles para que Barbón tome posesión del cargo.

15.43
Feijoo aclara que el parón de un día en la campaña se debe a una lumbalgia

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha aclarado este miércoles que el parón de esta jornada en su campaña electoral se debe a una lumbalgia que sufrió el martes, aunque ha subrayado que se encuentra «activo» y espera «aguantar» los días que restan hasta las elecciones generales del domingo.

En una entrevista concedida a LaSexta, recogida por Europa Press, Feijóo ha sido cuestionado por el motivo de la suspensión de sus mítines en La Palma y Tenerife este miércoles, ante lo que el líder popular ha explicado que el martes, al salir de una entrevista en Espejo Público, sufrió «un tirón en la espalda» que ha resultado ser una lumbalgia.

15.45
El PP exige a Correos que amplíe el horario de atención al público en todas sus oficinas

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido este miércoles a Correos que amplíe «al máximo» el horario de atención al público durante los días que quedan para las elecciones generales y que lo haga «en todas las oficinas», al objeto de facilitar el voto por correo.

15.41
Más de 170 excargos del PSOE de Madrid como Barranco o Almunia firman un manifiesto en favor de Pedro Sánchez

Más de 170 militantes de PSOE de Madrid que tuvieron responsabilidades públicas, como el exalcalde de la capital Juan Barranco o el ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia, han firmado un manifiesto para mostrar su apoyo a Pedro Sánchez.

«Lo único que hacemos los firmantes, que hemos tenido cargos importantes y que ahora no tenemos ni queremos, es asumir esa tradición socialista de apoyar nuestro partido y a los Gobiernos que han seguido avanzando», ha explicado Barranco desde la sede de Ferraz, donde ha tenido lugar un encuentro con estos históricos miembros del partido y al que han acudido el secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, y varios miembros de la lista de la formación para las elecciones generales del 23J.

14.04
Bendodo reitera la negativa de Feijoo de ir al debate de RTVE este miércoles

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, ha reiterado este miércoles la negativa de Alberto Nuñez Feijoo a asistir esta noche al debate que se celebra en Televisión Española y ha resaltado que el PP ofreció la celebración un debate de siete, con los líderes de cada partido, que escenifique la realidad sobre posibles pactos de gobernabilidad.

14.00
El PP asegura que la «gestión negligente» del voto por correo se debe a Sánchez

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha asegurado este miércoles que es «deseo de Sánchez» la «gestión negligente» que la empresa pública Correos ha hecho del voto por correo en estas elecciones, pues «el deseo de Sánchez es una participación baja» en este 23J.

«¿Quién dirige Correos? Pues eso», ha manifestado el dirigente popular en un encuentro con los medios de información en Valladolid, donde Tellado ha avanzado que el PP acudirá a la Junta Electoral Central para que «Correos ponga una solución» a esta «gestión negligente», aunque no ha detallado, a pesar de ser cuestionado en varias ocasiones, cuál será su demanda y su propuesta.

13.56
Los restos de las circunscripciones medianas y pequeñas serán decisivos el 23 de julio

Unos miles de votos, a veces unos cientos, en determinadas circunscripciones, decidirán si el PP y Vox suman o no mayoría absoluta, una incertidumbre abierta por las encuestas y que está centrando los esfuerzos de la campaña socialista.

En Castellón, Badajoz, Málaga, Sevilla o Cádiz hay escaños que dependen de unos pocos miles de votos. El sistema de atribución de escaños español conduce a que el último escaño dependa en ocasiones de lo que se vienen en llamar «restos», las pequeñas diferencias entre unos y otros partidos.

Sucede así, por ejemplo, en Burgos, donde en las generales del 2019, la diferencia entre PP y PSOE fue de menos de 3.000 votos a favor del primero y ahora está muy ajustada.

O en Huesca, donde 8.000 votos le dieron la victoria al PSOE en 2019, una diferencia un poco superior a la que el 28M ha sido lograda a su favor por el PP y de la que depende también un escaño.

13.25
El PNV pide afrontar el problema nacional vasco y catalán para «no abonar el populismo»

El portavoz del PNV en el Congreso y cabeza de lista por Vizcaya, Aitor Esteban, ha advertido este miércoles que no afrontar por parte del Estado las «reformas democráticas pendientes» como «la problemática nacional vasca y catalana» o «la inviolabilidad del jefe del Estado en sus actuaciones privadas», supone «abonar el terreno a quienes niegan derechos, al populismo, al autoritarismo, y a una inestabilidad y falta de credibilidad democrática».

13.10
Yolanda Díaz habla sobre Montero y dice que su exclusión no restará votos a Sumar

Yolanda Díaz ha hablado en una entrevista radiofónica sobre la exclusión en las listas de Sumar de su compañera en el Ejecutivo, Irene Montero. 

13.08
El PP instala una cabina de Falcon en Madrid: «Es el momento de bajar a Pedro»

El PP ha instalado, a cuatro días de las elecciones, una cabina de avión en el madrileño paseo de Recoletos para ironizar sobre el uso excesivo de este medio de transporte por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El PP colocó una maqueta del Falcon en la plaza de Colón de Madrid como parte de su campaña con el lema «Un billete para Pedro»
El PP colocó una maqueta del Falcon en la plaza de Colón de Madrid como parte de su campaña con el lema «Un billete para Pedro» Rodrigo Jimenez | EFE

«Es el momento de bajar a Pedro del Falcon», reza un cartel que aparece junto a la maqueta de la parte delantera de avión que simula ser el Falcon que utiliza el jefe del Ejecutivo para sus desplazamientos oficiales.

El uso de este avión del Estado ha sido muy criticado por los populares a lo largo de la legislatura, porque entienden que Pedro Sánchez lo usa no solo para fines oficiales, sino también para los personales, como asistir a mítines o a conciertos.

12.27
Pontón afirma que las «fuerzas centralistas» llegan a Galicia con «muchos cuentos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha considerado «posible» obtener representación en las cuatro provincias gallegas, y ha pedido el voto para su formación para el «empoderamiento» de Galicia en contraposición con las «fuerzas centralistas» que llegan a esta comunidad autónoma «con muchos cuentos» y que solo la conciben como un «caladero electoral».

Pontón ha asistido este miércoles en Vigo a un acto en el que se presentaron los apoyos públicos a la candidatura de su formación a las elecciones del 23 de julio y ha afirmado que con un grupo fuerte en Madrid el BNG conseguirá que «los problemas dejen de estar de últimos en la lista y pasen a ser los primeros».

12.17
Miñones ve una movilización de la izquierda frente a los «pactos de la vergüenza»

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha afirmado este miércoles en O Porriño (Pontevedra) que detecta una movilización de la izquierda de cara a las elecciones del próximo 23 de julio frente a los «pactos de la vergüenza» que están protagonizando PP y Vox.

«En el acto masivo que tuvimos ayer en A Coruña vimos que existe un cambio, una sociedad que realmente está preocupada, que ve con preocupación lo que se está planteando por parte de la derecha y la ultraderecha, de estos pactos de la vergüenza, y por tanto hay una movilización», ha dicho Miñones durante una visita a la planta de fabricación de vacunas de Biofabri, del grupo biofarmacéutico Zendal.

11.54
Zapico pide a Barbón acelerar el acuerdo para formar un Gobierno progresista y reformista en Asturias

El portavoz de IU-Convocatoria por Asturias, Ovidio Zapico, ha pedido hoy al candidato socialista a la Presidencia del Principado, Adrián Barbón, que se culmine cuanto antes la negociación que desde hace días mantienen para conformar un Ejecutivo «que no sea solo de unidad progresista, sino también reformista».

«IU no es un peligro para la Constitución ni para la estabilidad ni para la convivencia», ha señalado Zapico durante la segunda jornada del debate de investidura que se celebra hoy en la Junta General del Principado y que culminará con la reelección de Barbón como presidente del Principado, tras haber anunciado Podemos que también le apoyará.

Tras reivindicar hoy un apoyo sin condiciones a la investidura de Adrián Barbón como presidente del Principado, porque es «suficiente recompensa» evitar el avance de la derecha, Zapico también ha planteado que «IU quiere gobernar y formar un gobierno de unidad progresista».

11.50
«Abascal ha puesto a cientos de estos monstruos en sus filas», el texto de la lona de Vox boicoteada en Madrid
La lona de Vox en centro de Madrid que fue boicoteada
La lona de Vox en centro de Madrid que fue boicoteada VIOLETAS | EUROPAPRESS
11.39
Bildu quiere llevar «el derecho a decidir» a Madrid en la próxima legislatura tras un acuerdo previo con el PNV

La cabeza de lista de EH Bildu al Congreso por Guipúzcoa, Mertxe Aizpurua, ha anunciado este miércoles la intención de su formación de promover «el derecho a decidir» del País Vasco en la próxima legislatura, pero ha advertido de que requiere «una gran mayoría» y habría que alcanzar un acuerdo con PNV para llevar el asunto a Madrid.

«Debemos poner el derecho a decidir encima de la mesa» en la próxima legislatura, ha dicho en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, antes de matizar que, «en primer lugar, mirando desde Euskal Herria». «Es algo que debemos trabajar aquí en Euskal Herria», ha agregado.

Aizpurua cree que el «derecho a decidir» es «algo que requiere de una gran mayoría y debemos comenzar con los acuerdos que logremos aquí». «Ese es el punto de partida, y con esa mayoría y lo que acordemos aquí, debemos ir a Madrid. Si hacemos cualquier otra cosa, o si EH Bildu o el PNV va cada uno por su lado, no vamos a llegar a ningún lado», ha asegurado.

11.15
Mazón nombra un gobierno valenciano paritario y con diez carteras

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha nombrado este miércoles a los integrantes del nuevo Gobierno valenciano, compuesto por diez personas -dos menos que el último Consell del Botànic y de las que siete han sido propuestas por el PP y tres por Vox- y caracterizado por ser paritario y por contar con «los mejores».

Así lo ha señalado Mazón en una comparecencia en el Palau de la Generalitat en la que ha dado a conocer el listado del primer Gobierno de coalición PP-Vox, que tomará posesión esta tarde y de quienes ha destacado que es gente que sabe de su sector, tiene «acreditada experiencia» y está preparada para trabajar para todos.

El nuevo Consell tendrá dos vicepresidencias: la primera, unida a la Conselleria de Cultura y Deporte, que ocupará el torero Vicente Barrera (Vox), y la segunda, junto con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, en manos de la ex secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, que será también la secretaria del Consell.

Para la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública ha elegido a la exsíndica de Ciudadanos y actual diputada del PP Ruth Merino, que será también la portavoz del Ejecutivo; al frente de Sanidad estará Marciano Gómez; en Educación José Antonio Rovira; en Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio (PP) Salomé Pradas, y en Innovación, Industria, Comercio y Turismo Nuria Montes.

Las otras dos carteras que corresponden a Vox son la de Justicia e Interior, que gestionará Elisa Núñez, y la de Agricultura, que dirigirá José Luis Aguirre, mientras que Mazón ha adelantado que los cuatro consejeros que son actualmente diputados autonómicos dejarán sus escaños para centrarse en el Ejecutivo.

11.12
Raquel Sánchez sostiene que el PP reabrirá el conflicto en Cataluña si gana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que el PP reabrirá el «conflicto» con Cataluña si gana en las elecciones del 23J, incluso si no necesita a Vox para gobernar. Lo ha dicho este miércoles en un desayuno informativo organizado por Executive Forum España y en el que ha sido presentada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

11.09
Pedro Sánchez y Rajoy coincidirán en Lugo en el penúltimo día de campaña

Entre las curiosidades que nos deja esta campaña, los dos últimos presidentes del Gobierno de España, el actual, Pedro Sánchez, y su antecesor, Mariano Rajoy, coincidirán este jueves -día 20 de julio- en sendos actos electorales en la ciudad de Lugo, según la información facilitada por el Partido Socialista y el Partido Popular.

El primero en llegar será Mariano Rajoy, que participará a las diez de la mañana en un desayuno informativo con militantes y simpatizantes de su partido en un céntrico hotel de la ciudad, un acto en el que estará acompañado por la secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, y los números 1 de la lista al Congreso y al Senado por esta provincia, Francisco Conde y José Manuel Barreiro respectivamente.

Posteriormente, paseará por las calles del centro de Lugo con los miembros de la candidatura, antes de desplazarse a Monforte de Lemos, a mediodía, para participar en más actos de campaña. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará en el auditorio municipal Gustavo Freire, a partir de las 18.30 horas.

Fuentes del Partido Socialista confirmaron que en ese mitin intervendrá el número uno de la lista por el Partido Socialista en la provincia de Lugo, el exdelegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro. También está prevista la asistencia de la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, y del secretario general de los socialistas gallegos.

10.47
Manipulan una lona electoral de Vox contra la ley del «solo sí es sí»
Lona instalada por el partido Vox en la calle Martínez Campos, en Madrid.
Lona instalada por el partido Vox en la calle Martínez Campos, en Madrid. Daniel Gonzalez | EFE

Un grupo de activistas ha manipulado la lona electoral de Vox situada en la fachada de un edificio de Madrid contra la ley del «solo sí es sí» para modificar su mensaje.

En la lona colocada en un edificio de la calle Martínez Campos, en el distrito madrileño de Chamberí, que muestra el rostro de una joven violentada por un encapuchado, se modifica el mensaje original «Sánchez ha puesto a cientos de estos monstruos en la calle» por el de «Abascal ha puesto a cientos de estos monstruos en sus filas». Algunos medios atribuyen la autoría de la acción a un grupo denominado Violetas.

10.40
Bolaños acusa a Feijoo de mentir «una vez más» con el voto por correo

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha acusado este miércoles al líder del PP, Alberto Nuñez Feijoo, de mentir «una vez más» respecto al voto por correo, ya que «el cien por cien de las personas que lo han pedido ya tienen a su disposición toda la documentación en las oficinas para poder votar».

«Una mentira más», ha criticado Bolaños durante la presentación en Málaga de la candidata socialista al Congreso, Mari Nieves Ramírez, tras lo que ha señalado que «tiene que pedir disculpas a todos los trabajadores de Correos y a la sociedad española por la intoxicación durante estos últimos días».

10.38
Correos ya ha entregado el 100 % de la documentación electoral

Más de 282.000 personas están pendientes de recoger el voto por correo para las elecciones del próximo domingo en las oficinas de la empresa postal, al no haber sido localizados en su casa cuando el cartero fue a entregárselo hasta en dos ocasiones, mientras que 2.342.430 documentaciones han sido entregadas en mano a los electores.

Correos ha informado en un comunicado que «ya se ha puesto a disposición de los electores el 100 % de la documentación electoral remitida a las personas que solicitaron el voto por correo»; en concreto, lo pidieron 2.622.808 personas y hasta este martes se habían entregado en mano 2.342.430 documentaciones electorales.

La empresa hace un llamamiento a la ciudadanía para que acuda lo antes posible a sus oficinas para recoger la documentación electoral. En el mismo momento se puede recoger la documentación y emitir el voto. El plazo para depositar el voto finaliza el jueves 20 de julio y se puede consultar el horario ampliado de cada oficina en la web www.correos.es.