
Con Aspas entre algodones y Maxi ausente por sanción, los de Cardoso enfrentan una final por la permanencia en la categoría
16 feb 2019 . Actualizado a las 14:51 h.
Justa victoria del Levante en un partido lamentable del Celta, que jugó buena parte del segundo tiempo con diez por justa expulsión de Boudebouz cuando el marcador ya lucía un 0-2. Silban los que quedan en Balaídos, que se ha despoblado con el cuarto gol.
Nos iremos al 92. Veremos cómo reacciona la grada en cuanto Jaime Latre señale el final.
En cuanto ha apretado el Levante, ha vuelto a destrozar al Celta. Combinación entre Bardhi y Mayoral, que tuvo tiempo para hacer lo que quiso. Controlar, recrearse, cambiársela de pierna y definir.
Boufal, que pretendía tirarlo, no lo celebra. Acorta el Celta al borde del tiempo cumplido. Maquillaje para la estadística.
En una acción con Rober Pier. No parece pena máxima. Lo señala Jaime Latre
Y se lleva algunos aplausos del público de Balaídos. Entra en su lugar Raphael Dwamena. Agota cambios el Levante
El danés la rompió con la diestra en la frontal. Se encontró con la manopla de Aitor que la manda a la esquina. Ha visto más puerta el Celta con diez que con once... eso sí con la misma fortuna
Por una entrada sobre Lobotka. Primera para el Levante. Ovaciona con ironía Balaídos.
Entra en su lugar Chema. Ficha por ficha.
Tercera cartulina roja para el Celta en cuatro jornadas. Hoedt, ante el Valladolid. Maxi frente al Getafe y hoy Boudebouz.
Lanzamiento de Boufal que rechazó Aitor. El partido ha entrado en una fase de veranillo. El Levante aprieta menos, ante la ventaja y la superioridad, y el Celta intenta maquillar el desastre.
Y entra Jensen en el terreno de juego
Cánticos contra el presidente Mouriño en la grada. Este resultado y la imagen que ha ofrecido el Celta deja al técnico Miguel Cardoso en una situación más que delicada. Doukouré ha tenido el 0-4
Estaba a punto de entrar al campo y el tercero del Levante le ha vuelto a sentar en el banquillo tras hablar con el doctor Cota. No quiere arriesgar, estando con molestias, y con un resultado demoledor.
Vuelve a marcar Morales. Discute Hoedt con sus compañeros. Balón servido por Mayoral, muy parecido a la del primer gol.
Entra Doukouré. Primer cambio en el Levante
Con un escenario muy complejo para el Celta, sale a ejercitarse el de Moaña. Lo intentó Okay también desde lejos tras dejada de Fran Beltrán. Por arriba de la puerta.
Primera acción que consigue finalizar el Celta en el segundo tiempo, aunque sea fuera del área. El golpeo se va arriba.
Amonestado también el técnico portugués. La expulsión justa de Boudebouz ha dejado el partido casi parado. Lamentable debut para él, inédito en el juego y con una acción de juego brusco grave incomprensible.

El segundo técnico del Celta ve la cartulina roja por protestar. El banquillo es un hervidero.
Por una feísima entrada sobre Mayoral. No ofrece dudas. Va abajo y levanta la plancha a la altura de la ingle a destiempo. El VAR lo ratifica.
Con la entrada del eslovaco como novedad, se reinicia el partido.
Primer cambio en el Celta. Mueve ficha el luso.































































































Que puede ver seriamente comprometida su continuidad si no mejora lo visto en la primera parte. El juego del Celta casi todo en horizontal, muy poca profundidad y apenas ocasiones. La alternativa de Brais como falso nueve no está surtiendo efecto.
Se enfada la grada con los suyos. No es para menos. Nada que ver este Celta con el de la semana pasada en Getafe o el de hace dos ante el Sevilla. Un equipo desnortado, sin juego, ni opciones, blando incluso. Merecido triunfo del Levante, que ha podido marcar el tercero.

Que arrolló a Campaña. Está fuera del partido por completo.
A saque de esquina. Estaba libre de marca en el segundo palo. Salta por encima de Hugo Mallo y pone el segundo. Mucho tiene que cambiar este Celta para sacarle algo a este partido. Pero mucho.
La de Hoedt. En otra pérdida de Boufal en ataque. Rochina se la puso a Morales que enfilaba solo. El holandés lo aguantó a la perfección y acabó robándosela.
El capitán ha gozado de la mejor oportunidad para el Celta. Le llegó en una diagonal tirada por Boudebouz al área. Se metió por dentro el de Marín que remató con la zurda y se topó con Aitor Fernández
El Celta tiene grietas atrás. La sala de máquinas no funciona, no carbura. Beltrán y Jozabed están ahogados por Levante. Y arriba es un despropósito. Boudebouz apenas ha entrado en juego, Brais no está afortunado y Boufal, aunque activo, comete más errores que otra cosa.
Horroroso el Celta. Pero un esperpento. El centro lateral desde la izquierda lo remata Simon ante la línea. Espectacular respuesta de Rubén Blanco.
Hoedt y Morales han tenido sus más y sus menos en el área celeste. Lo ha resuelto Jaime Latre con un aviso para ambos.
Borja Mayoral en otro desmarque de ruptura, Rochina en un lanzamiento lejano y Róber de cabeza, tras un saque de esquina, han vuelto a poner en dificultades al Celta en apenas un par de minutos. Más cerca el 0-2 que la reacción celeste
Pase interior filtrado en diagonal por Rochina al área. Le gana la posición José Luis Morales a Araújo, controla con el exterior y ejecuta a Rubén. Séptimo gol para él en Liga. Ya le marcara al Celta en la ida.
La cometió Simon. Se queda tendido el joven centrocampista. Cuelga el saque Hugo Mallo sobre el área pero rechaza Rubén Vezo. Y en el banquillo...

Con esos detalles en un palmo de terreno a lo que acostumbra. Estaba en la frontal. Detalle técnico y lanzamiento a puerta. Se la queda Aitor. Primer tiro a puerta del Celta en lo que va de partido.
Está horroroso el francomarroquí. Vaya manera de dormirse con el balón en una acción de ataque. Le robó la cartera Rochina. El Celta tiene más balón pero, ojito, que el mayor peligro lo está llevando el Levante
Se había marchado como una lanza, al borde del fuera de juego (lo parecía de hecho) rumbo al uno contra uno frente a Rubén. Llega in extremis el holandés, espectacular, para sacársela limpiamente abajo.
Buena combinación en la salida de los de Cardoso, que están llevando el timón en estos compases iniciales. Le quedó a Boufal en tres cuartos el balón. Buscaba a Boudebouz en la banda diestra pero el pase se va tres metros largo...
Falta de Rochina sobre Juncá en la prolongación de la banda zurda. Tenía su peligro. La pone Brais Méndez al área y el centro no encuentra rematador.
Se la cedió en corto Jozabed, junto al área propia y el marroquí se lió con la bola. Se acaba anticipando Borja Mayoral y Boufal comete falta.
Está cayendo Boudebouz a la banda derecha y es el de Mos el que se mueve como falso delantero en estos primeros compases del partido.
Trataba de hacerse un autopase en la frontal para encarar a Rubén. Ha estado atento el central mexicano al corte. Se la cede al meta que lanza en largo
Primera posesión para los de Paco López, que se saluda con Cardoso en la banda. Ha recuperado el Celta pronto el esférico. Parece que el Levante parte con tres centrales, incrustando a Coke como central zurdo.
Se guarda un minuto de silencio en memoria del exjugador del Celta Luis Felipe Navas, fallecido recientemente. Pronto saldremos de dudas. ¿Ejercerá el francoargelino como referencia ofensiva?
Con los saludos previos habituales en el túnel de vestuarios. Hugo Mallo y Morales ejercerán como capitanes.Suena el himno del Celta en Balaídos.
Tras lo ocurrido en el Coliseum con González Fuertes, este mediodía será turno para el aragonés Santiago Jaime Latre al frente del trío arbitral.

Celta y Levante presentan rachas muy contrapuestas bajo su dirección arbitral: los gallegos no ganaron en los siete últimos encuentros que les dirigió este colegiado -cuatro empates y tres derrotas- mientras que los granotas vencieron en sus tres partidos más recientes con Jaime Latre, siendo el más reciente el triunfo por 2-0 ante el Valladolid del pasado enero.
Hernández Hernández tendrá la responsabilidad en el VAR.
No está entre los elegidos por Cardoso, se ha quedado fuera de la lista Gustavo Cabral, uno de los pocos futbolistas que ha vestido las camisetas del Celta y el Levante en Primera División

Solo otros tres jugadores han militado con ambos conjuntos en la élite: Giuseppe Rossi, Juanfran García y el meta argentino Pablo Cavallero. Curiosamente ninguno de los cuatro ha disputado este enfrentamiento con las dos camisetas.
El historial reciente de estos enfrentamientos invita, y de qué manera, al optimismo del Celta, que venció en sus ocho últimos encuentros de Liga al Levante; de hecho, es la mayor racha del Celta ante un rival en la élite liguera. De encadenar un noveno triunfo ante los granotas, sólo quedarán seis rachas superiores vigentes en el campeonato.
Aitor Fernández ha destronado a Oier de la portería. Chema y Jason serán suplentes.
Como era previsible, el de Moaña arrancará desde la banqueta. Sí será titular Hugo Mallo en el lateral. David Costas partirá como suplente.
Como en cada antesala de partido es buen momento para poner la memoria a trabajar. ¿Cuánto sabes de los enfrentamientos entre gallegos y valencianos? Lo mejor es que salgas de dudas con este test
La expedición del Celta ha llegado al estadio a las 11:30. Este era el momento en el que la plantilla se bajaba del autobús.
Ya están las dos expediciones en Balaídos. Los de Paco López han saltado ya a Balaídos. Luce el sol en Vigo y la temperatura es agradable.
Si Iago Aspas no está para 90 minutos, y parece complicado, veremos cómo resuelve Cardoso la ausencia de Maxi Gómez. Una opción sería partir con Boudebouz, que todavía no ha debutado con la elástica celeste, como jugador más adelantado. Otra duda está en el lateral, pendientes de la evolución de Hugo Mallo.

El llamamiento al aficionado ha venido desde diferentes estamentos del club. A pesar del margen de competición que queda por delante, existe la sensación de que la de hoy puede ser una final en la pelea por la permanencia.

Los hay que siguen descabalgados del proyecto. De la convocatoria vuelve a quedarse fuera Emre Mor, apartado por indisciplina por el club y cuyo retorno sigue siendo una incógnita.

Estaba pendiente el técnico valenciano de la evolución de Rubén Rochina, ausente en el último compromiso por una micro rotura muscular en su pierna izquierda, y finalmente está entre los convocados que han viajado a Vigo. Recupera también a Campaña, que se perdió el compromiso ante el Alavés por acumulación de amonestaciones.
El que sigue en la enfermería es Sergio Postigo. Pedro López está aquejado de una gripe. Boateng sigue pendiente de su posible traspaso al fútbol chino y Toño García está ingresado en la prisión de Teruel. Tampoco podrá contar el técnico con Cabaco, sancionado.
El Levante acumula tres jornadas consecutivas sin ganar: dos derrotas a domicilio ante el Sevilla (5-0) y el Alavés (2-0) y un empate en su feudo (0-0) frente al Getafe. En ninguno de los tres compromisos ha sido capaz de marcar. Los valencianos son 14º en la tabla con 3 puntos más que el Celta.
Fue una de las incorporaciones de este mercado de invierno (junto a Olaza y Boudebouz) y es, hasta ahora, el que más continuidad ha tenido. Empezó debutando ante la ausencia de Costas pero tras la vuelta del central de Chapela, Hoedt se ha quedado también en el once en Getafe. En su entrevista con La Voz de Galicia dejaba claras sus intenciones: viene para ser una pieza importante

No están acompañándole los resultados a este Celta. Es innegable. Pero tampoco es que le ayuden demasiado las contingencias del juego. En Getafe sufrió un arbitraje penoso, que fagocitó sus posibilidades de puntos. Maxi no jugará hoy por aquella particular expulsión del colegiado asturiano González Fuertes. Y, además, la enfermería sigue dando disgustos a Cardoso. Iago Aspas ha tenido una recaída que le ha hecho entrar en la lista entre algodones. Un caso similar al de Hugo Mallo, que se lesionó en el Coliseum. Los elementos vuelven a ponerle a este Celta dificultades añadidas para un partido en el que solo vale ganar.
