Coudet recupera su once tipo para medirse a un rival con cinco bajas por covid e invicto en su estadio
08 feb 2021 . Actualizado a las 23:59 h.
Igualó el Celta cuando peor lo estaba pasando. Ferreyra, en la campana, rescata un punto y rompe la racha del Atlético. Debut soñado para el argentino.
Nos iremos al 93
Vaya debut del argentino. Empezó la obra en Aspas, que surtió un balón interior sobre Solari, para que este la mande al segundo palo donde la esperaba Ferreyra, que pone las tablas. En la única opción del Celta en este segundo tiempo
Y con toda la razón para el colombiano. Duelo con Correa en la línea de fondo. La pelota golpea hasta dos veces en el delantero sin que la toque el celeste y se marcha. Señaló córner el asistente.
Está llegando mucho mejor al Atleti al final. El Celta lleva varios minutos sin llegar al área con claridad. Ha podido Giménez certificar el tercero con un buen golpeo que se marchó rozando el poste.
Amonestado el técnico también por protestar. Hasta cinco apercibidos tiene el Celta. Si Aspas, Brais, Araujo o Mallo ven amarilla se perderán el partido con el Elche del próximo viernes. También lo estaba Nolito, que ya no está en el campo
Por protestar una acción que se marchó por la línea de fondo. Pedía córner.
Se marcha Santi Mina. Al Celta se le está haciendo largo el partido.
Otra llegada del Atleti, que está dominando el partido tras darle la vuelta al tanteador. Suárez quiso filtrar al área sobre Koke. Más listo Tapia en el corte.
Y se va Nolito. Primer cambio del Celta. Se mueve Brais Méndez de banda.
En un gilicórner que tocaron en corto Iago Aspas y Denis Suárez. La pelota llegó a la frontal dónde la golpeó Mallo con la diestra. Muy desviado su lanzamiento.
Por una dura entrada sobre Iago Aspas
Golpeó el de Salceda desde la puerta del área. Devolvió la zaga. Y otra vez, con la misma fortuna, volvió a rematar Denis. La pelota no tomó portería.
Ahora fue el mexicano el que se quedó la cartera de Suárez cuando el uruguayo desenfundaba el rifle. El balón va de área a área con celeridad. Sigue insistiendo el Celta. La última, una falta lateral que botó Aspas y despejó Koke.
Cuando remataba ya el moañés sobre Oblak. Perdió un segundo en acomodar el balón y se la rebañó Kondogbia. Remate a bocajarro frustrado.
El mexicano era uno de los apercibidos, pero no fue amonestado. Se golpeó el delantero la cara contra el césped. Lo atienden en la banda, donde calienta Augusto Solari en el Celta
Otra vez el uruguayo, para darle la vuelta al marcador. Balón de Kondogbia sobre la incursión en la izquierda de Lodi. Centro de primera y remata Suárez para anotar el segundo. Dos remates de Luis, dos goles.
Retiró Simeone a un defensa lo que podría llevar a un cambio de sistema, para regresar a una línea con dos centrales. Defensa de cuatro, con Llorente y Lodi en los laterales. Ya juega el Atleti
Y se marcha el brasileño Felipe. Mueve el banquillo Simeone en el descanso. Los mismos once en el Celta.
La posición del uruguayo, en la marca con Hugo Mallo, fue revisada por Díaz de Mera en el VAR. Vale el tanto del empate en la única llegada de los colchoneros. Mejor el Celta en el primer tiempo, castigado con esta jugada postrera en la que volvió a anotar el pistolero. Y van quince en su buchaca.
En la única opción del Atleti, que no había tirado ni una sola vez entre los tres palos. El balón lo abrió Correa sobre la posición de Llorente y su centro lo remachó Suárez con la diestra. Revisará el VAR la posición del uruguayo.
Agarró a Mina cuando se marchaba. Protestó el Celta. Le advierte Cuadra Fernández.
Otra aproximación del Celta. Cayó a banda diestra Mina para colocar el centro al área. Lo esperaba Iago Aspas, que no consigue armar el disparo.
En un lance con Tapia. Retuvo la bola el uruguayo y le cobró falta el colegiado. No parece tener nada grave. No entran las asistencias
En un buen balón de Correa, abriendo a la izquierda. No logró Lodi levantar la pelota para poner un centro en condiciones. Fácil al resto para Rubén Blanco.
Sin Joao Felix ni Lemar, es Luis Suárez el que retrasa su posición para intentar recibir. No le está funcionando al Cholo el experimento con Kondogbia por dentro. Pelotazos largos y poco más. Ventaja siempre para un Celta muy bien plantado.
No ha variado el plan Coudet tras el gol. Tras un par de llegadas del Atleti, vuelven los gallegos a ser los protagonistas de la posesión. Circulaciones largas. Está cómodo el Celta sobre el césped.
Por una entrada sobre Brais Méndez.
Falta cometida por Tapia -ojo con el peruano que está amonestado- y que cuelga Koke sobre el área de Rubén. Remató Felipe con la testa pero sin fuerza. Salvó el peligro el Celta.
Otra buena combinación del Celta. A un toque la movieron Denis Suárez, Brais, Nolito y Iago Aspas, escorado a la diestra. Centró el moañés pero la pelota se paseó por el área de Oblak
La mejor ocasión para el Atleti. Se la puso Luis Suárez. De uruguayo a argentino. No acertó Correa en su intento de remate. Bandera arriba del asistente por posición adelantada de Correa.
Cuando tenía habilitado a Llorente para generar una situación de peligro. Mejor el Celta en el primer cuarto, con un planteamiento valiente y una presión alta. 62% de posesión para los de Coudet.
Centro desde la derecha de Hugo Mallo que remata de cabeza, en plancha, picado, Santi Mina para batir a Oblak. Gran combinación del Celta. Tercer tanto para él.
Vigilaban los tres centrales de Simeone los movimientos de Santi Mina, único futbolista del Celta en zona de peligro que esperaba el centro de Aarón. No llegó el vigués que aplaude la intención. Más posesión para los de Coudet en estos compases iniciales.
Un remate muy lejano del hoy titular por primera vez en este Atleti, que ha ganado catorce de los últimos quince partidos. Su golpeo se fue muy por encima de la meta de Rubén
Por una entrada sobre Kondogbia.
Buen centro de Aarón desde la izquierda. Estaba solo Nolito en el área pequeña esperando remate. No fue quién de acertar en el remate.
La presión del gaditano en tres cuartos de campo permitió al Celta recuperar en una zona de peligro. La cedió sobre Iago, que buscó un escorzo para ganar portería. Atento Savic al corte
Puso Santi Mina en movimiento el balón. Se retrasó unos segundos el inicio por un problema con una bota de Marcos Llorente, que hoy actúa como carrilero diestro
A punto de arrancar el fútbol en el Metropolitano. Koke y Hugo Mallo ejercen como capitanes.
Los futbolistas de Coudet y de Simeone se ejercitan sobre el césped, en esquinas opuestas. Pitará el partido el colegiado balear Guillermo Cuadra Fernández. La última vez que dirigió al Celta los gallegos vencieron con comodidad al Cádiz por 4-0. Díaz de Mera será el responsable del VAR.
Kondogbia será titular. Lodi regresa al once. Carrasco estará finalmente en el banquillo tras recibir el alta.
El Celta se medirá el próximo viernes en Balaídos al Elche y tiene hasta cinco futbolistas, todos ellos titulares, apercibidos de suspensión por acumulación de tarjetas: Iago Aspas, Brais Méndez, Néstor Araujo, Hugo Mallo y Nolito se perderán el encuentro si ven esta noche una cartulina amarilla.
El equipo de Simeone tuvo que cambiar de planes tras conocer dos nuevos positivos en el seno de su plantilla, los de Lemar y Héctor Herrera, que se suman a otros tres que mantiene activos: Dembelé, Joao Félix y Hermoso. La cuenta se elevaría a seis si anotamos también a Yannick Carrasco, cuyo positivo se comunicó junto al de Hermoso tras el partido frente al Valencia, pero que ha recibido el alta en las últimas horas.
El Celta cierra la jornada esta noche visitando al líder, con un colchón de cinco puntos sobre el descenso y eximido de toda responsabilidad, pero del mismo modo afronta una oportunidad de oro en el Metropolitano. Coudet podrá contar con toda su armada y aumentará sus recursos en el banquillo.
Esta temporada, el Celta no sabe lo que es puntuar ante un grande y la ocasión de hoy no parece la más propicia. Los vigueses visitan a un Atlético de Madrid intratable en la liga, con ocho victorias consecutivas, y que solo ha cedido un empate en su estadio ante el Villarreal, una estadística demoledora. Y con el estigma que esta temporada los célticos todavía no le han restado un solo punto a los grandes.
Pero el Celta, menos exigido a nivel de puntos que en otras ocasiones, no renuncia a sus escasas opciones y lo hará sin variar su estilo de juego, pero asumiendo que no puede cometer ni un solo error si quiere tener alguna opción. Los célticos apostarán por el pivote único, por cinco jugadores de vocación ofensiva sobre la cancha, por el control del balón y por la presión alta tras pérdida. Y seguramente también por el saque en largo en la salida de balón para no repetir viejos errores ante un rival que los aprovecha como nadie.
La primera baza para soñar con la machada es que al fin Coudet contará con su once tipo (exceptuando el lateral izquierdo) un mes después, porque Denis Suárez ya pudo entrar en la convocatoria después de dos partidos al margen (uno por sanción y el otro por contacto con un positivo) y porque Aspas está más rodado que la semana pasada.
El regreso del salcedense supondrá la salida del equipo de Fran Beltrán en el que puede ser único cambio. En el banquillo, los celestes aumentarán un poco más el fondo de armario con Solari, que ya tiene una semana más de acondicionamiento, y con el recién llegado Facundo Ferreyra.
El Atlético no podrá contar con tres de sus baluartes por coronavirus (a los que deberá sumar los dos positivos conocidos esta mañana), entre ellos Joao Félix, pero recuperó a última hora a Carrasco y está pendiente de Vrsaljko, que no completó ninguno de los últimos entrenamientos, pero aun así, Simeone cuenta con más fondo de armario que nunca y pondrá en liza un once de campanillas en una semana limpia al estar eliminados de la Copa del Rey.
Todo indica, además, que mantendrá su apuesta por una línea de tres centrales, con dos carrileros muy largos como Marcos Llorente y Saúl Ñíguez, en realidad, dos hombres de marcado acento ofensivo, con un centro del campo en donde Kondogbia será la novedad y un ataque con Luis Suárez en un estado de acierto temible.